X

Síguenos en Facebook

Chebakia: El Delicioso Manjar en Forma de Rosa que Adorna las Mesas Marroquíes durante el Ramadán

Martes 19 Marzo 2024 - 13:55
Chebakia: El Delicioso Manjar en Forma de Rosa que Adorna las Mesas Marroquíes durante el Ramadán

A medida que el mes sagrado del Ramadán arroja su aura espiritual sobre Marruecos, un deleite irresistible reina supremo en las mesas festivas de toda la nación: la chebakia, un pastel en forma de rosa impregnado de tradición y repleto de sabores que deleitan los sentidos.

Si bien los rigores del ayuno pueden parecer desalentadores para algunos, el Ramadán en Marruecos ofrece una oportunidad única para experimentar la renombrada hospitalidad del país. Los marroquíes, conocidos por su cálido abrazo a los invitados, a menudo extienden invitaciones durante este tiempo sagrado, permitiendo a los visitantes participar en los rituales y sabores exclusivos del mes santo.

A medida que el sol se pone y las familias se reúnen para romper su ayuno, una tentadora variedad de platos adorna la mesa, cada uno de ellos un testimonio del patrimonio culinario de Marruecos. Entre estas delicias, la chebakia se erige como un amado símbolo del espíritu festivo del Ramadán.

Elaborada con una armoniosa mezcla de ingredientes ricos: almendras, semillas de anís, semillas de sésamo tostadas, hebras de azafrán, huevos y semillas de hinojo, la chebakia es una obra de amor. Su aroma único, realzado por la adición de agua de azahar, miel y canela, estimula los sentidos, incitando a saborear sus delicados pétalos.

Asemejándose a una rosa delicada en plena floración, esta especialidad dulce del Ramadán trasciende su aparición anual durante el mes sagrado. Adorna ocasiones como bodas, baby showers y las tradicionales fiestas de 'sboue', que celebran el nacimiento de una nueva vida.

Mientras los marroquíes se reúnen alrededor de la mesa para romper su ayuno, la chebakia a menudo acompaña a la apreciada sopa de harira, ofreciendo un dulce respiro tras la abstinencia del día. Algunos prefieren saborear sus delicados sabores unas horas después del iftar, acompañándola con una refrescante taza de té de menta y el tradicional sellou o seffouf, favoritos marroquíes que complementan la delicada atracción de la chebakia.

Mientras algunas familias optan por comprar kilogramos de chebakia en los bulliciosos zocos o tiendas especializadas en delicatessen de Ramadán, otras mantienen la tradición de toda la vida de preparar esta delicia en casa. Aunque el proceso es intrincado, es una obra de amor, con cada paso impregnado de significado cultural.

Desde mezclar los ingredientes de la masa hasta dar forma a los delicados pétalos, el arte de hacer chebakia es un testimonio del rico patrimonio culinario de Marruecos. A medida que los pasteles fragantes chisporrotean en aceite caliente, su tono arenoso da paso a un atractivo dorado una vez empapados en miel y adornados con semillas de sésamo fritas, completando una obra maestra digna de la mesa festiva del Ramadán.

En el tapiz de la cultura marroquí, la chebakia teje un hilo de dulzura y tradición, ofreciendo un delicioso respiro durante el sagrado mes del Ramadán y más allá, adornando celebraciones con su encanto y sabor únicos.


Lire aussi