X

Síguenos en Facebook

El futuro de Tesla: Cinco ambiciosos proyectos y autos listos para transformar la empresa

Martes 18 Junio 2024 - 12:15
El futuro de Tesla: Cinco ambiciosos proyectos y autos listos para transformar la empresa

A medida que se desarrolla el 2024, Tesla enfrenta un año de turbulencia financiera, con un primer trimestre desafiante y una continua lucha durante el verano. El aumento de precio del Modelo 3 en Europa solo ha sumado a las dificultades de la compañía. Sin embargo, la historia muestra que Tesla ha navegado crisis antes, emergiendo más fuerte cada vez, a menudo impulsada por empresas altamente rentables. El Modelo 3 es el último testimonio de esta resiliencia.

Modelo 2: El salvador anticipado

Los analistas financieros creen ampliamente que el resurgimiento de Tesla depende de la introducción de un modelo más asequible. Elon Musk ha compartido detalles tentadores sobre este vehículo, conocido como el Modelo 2, en las redes sociales. Con un precio inferior a $25,000, este auto podría vigorizar la presencia de mercado de Tesla.

Expertos de la industria han esperado con ansias el Modelo 2, viéndolo como un potencial revolucionario para el creciente sector de vehículos eléctricos. Este auto podría convertirse en un básico en los hogares de todo el mundo, siempre que Tesla lo lance al mercado.

Robotaxis: La apuesta de alto riesgo

En meses recientes, el enfoque de Musk ha cambiado del Modelo 2 a su ambicioso proyecto de robotaxis. Él visualiza un Tesla sin volante en las carreteras dentro de pocos años. 

Los detalles se develarán en una importante conferencia el 8 de agosto. Sin embargo, muchos expertos automotrices permanecen escépticos, argumentando que Tesla actualmente carece del conocimiento técnico para realizar tal proyecto. Dada la precaria situación financiera de Tesla, la apuesta por los robotaxis parece un riesgo.

El renacimiento del Roadster

Más allá del Modelo 2 y los robotaxis, se rumorea que Tesla está considerando revivir su Roadster original, que se vendió entre 2008 y 2012.

En 2017, Tesla anunció una segunda versión, prometiendo una velocidad máxima de más de 400 km/h y un rango de 1,000 km. A pesar de estas impresionantes afirmaciones, el lanzamiento del auto, inicialmente programado para 2020, sigue pendiente cuatro años después.

La infraestructura de carga: El filón oculto de Tesla

Otra estrategia que los analistas sugieren para la recuperación financiera de Tesla involucra capitalizar sus fortalezas existentes. La red de carga de vehículos eléctricos de Tesla es un ejemplo destacado.

Esta red, especialmente dominante en Estados Unidos, representa un flujo sustancial de ingresos, generando miles de dólares diariamente. Al expandir este sector, Tesla podría solidificar su posición en el mercado de vehículos eléctricos. Musk también ha insinuado que Tesla produciría su propia electricidad a través de grandes campos fotovoltaicos, como parte de su "masterplan".

Incursionando en lo exótico: Teléfonos, robots e IoT

Además de estos proyectos creíbles, se informa que Tesla está explorando empresas más poco convencionales. Los rumores de un "teléfono Tesla" han resurgido, con Musk criticando recientemente el último iPhone de Apple en la WWDC, sugiriendo que podría no ser bienvenido en sus compañías.

Simultáneamente, Tesla continúa adentrándose en la robótica. Aprovechando la IA desarrollada para su plataforma de redes sociales X, Musk ha supervisado la creación de varios robots humanoides. La producción masiva de estos robots podría hacerse realidad en los próximos años.

El futuro de Tesla está repleto de potencial, impulsado por una mezcla de proyectos innovadores y expansiones estratégicas. Si estas empresas encaminarán a la compañía de vuelta a la estabilidad financiera, aún está por verse, pero sin duda prometen remodelar el panorama de los vehículos eléctricos y más allá.


Lire aussi