El proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria avanza rápidamente, mejorando la infraestructura energética de África
El proyecto del gasoducto Atlántico Africano, una iniciativa innovadora que conecta Nigeria con Marruecos, está avanzando de manera "extremadamente favorable", según Amina Benkhadra, Directora General de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM). Este ambicioso esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la infraestructura energética de África facilitando la exportación de gas natural nigeriano a los mercados europeos.
El proyecto, un testimonio de la visión compartida del Rey Mohammed VI y el ex presidente nigeriano Muhammadu Buhari para la integración intraafricana y la prosperidad del continente, busca mejorar el acceso a la energía en la región de África Occidental. Muchos países de esta región tienen tasas de electrificación por debajo del 40%, lo que destaca la necesidad urgente de mejorar la infraestructura energética.
Hablando con la agencia de noticias MAP, Benkhadra destacó el potencial del proyecto para impulsar el desarrollo económico y social. Estas declaraciones las hizo al margen de un taller regional celebrado del 27 al 30 de agosto en Abiyán, donde expertos de los 13 países participantes revisaron y validaron el Acuerdo Intergubernamental (IGA) y el Acuerdo de Gobierno Anfitrión (HGA) del proyecto.
"Este proyecto emblemático representa la esencia de la cooperación Sur-Sur y promoverá el desarrollo económico y social, particularmente a través del crecimiento de diversas industrias, incluido el sector minero, dado los importantes recursos minerales en los países participantes", explicó Benkhadra.
Destacó que estos países requieren energía sostenible para su desarrollo. Se espera que el proyecto del gasoducto impulse un crecimiento sostenido y la creación de empleo, lo que contribuirá a estabilizar las poblaciones juveniles en la región. Benkhadra también enfatizó que el gasoducto fomentará una mayor integración regional, abordando el hecho de que África sigue siendo el continente menos integrado a nivel mundial.
Más allá de su papel en el transporte y acceso a la energía, el proyecto del gasoducto Atlántico Africano también contribuirá a la estabilidad política, económica y social en la región, y mejorará la seguridad energética tanto en África como entre África y Europa. Benkhadra agregó que el gasoducto permitiría la exportación de gas a Europa y contribuiría a la diversificación de las fuentes de gas natural del continente, reduciendo su dependencia de los proveedores existentes.
El progreso del proyecto subraya el compromiso de todos los países involucrados, reflejando un esfuerzo colectivo hacia una África más integrada y próspera. A medida que avanza el gasoducto, promete transformar el panorama energético, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo en todo el continente.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:10 Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- Yesterday 17:00 Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- Yesterday 16:21 Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- Yesterday 16:20 Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- Yesterday 15:50 Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- Yesterday 15:45 Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- Yesterday 15:11 Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables