Relaciones entre Estados Unidos y Marruecos: Un Cuarto de Siglo de Sinergia Diplomática
En una declaración rebosante de calidez diplomática, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha elogiado los avances sustanciales en las relaciones entre EE.UU. y Marruecos en el último cuarto de siglo. Sus comentarios, emitidos el martes, arrojan luz sobre la sólida asociación entre las dos naciones y el papel fundamental del monarca de Marruecos en fomentar esta alianza.
El elogio de Blinken coincide con un hito significativo para el reino del Norte de África: el 25º aniversario de la ascensión del Rey Mohammed VI al trono. El diplomático estadounidense aprovechó esta oportunidad para extender sus más cálidas felicitaciones tanto al monarca como al pueblo marroquí en su fiesta nacional.
"En nombre del gobierno y los ciudadanos de los Estados Unidos de América, me gustaría enviar mis mejores deseos y felicitaciones a Su Majestad el Rey Mohammed VI y al pueblo del Reino de Marruecos", dijo Blinken, cuyas palabras resonaron con la amistad profundamente arraigada entre las dos naciones.
El mensaje del Secretario de Estado subrayó el notable progreso en las relaciones bilaterales en los últimos 25 años, describiendo el estado actual de la asociación como "más fuerte y próspero que nunca". Este sentimiento refleja la naturaleza duradera de los lazos entre EE.UU. y Marruecos, con Marruecos destacándose como uno de los aliados más antiguos y cercanos de América.
La declaración de Blinken también destacó las contribuciones significativas del Rey Mohammed VI para abordar problemas globales urgentes. Expresó su gratitud por el apoyo y la orientación inquebrantables del monarca en la navegación de desafíos internacionales complejos.
El jefe diplomático enfatizó el valor de la estrecha cooperación entre los dos países, afirmando, "El Reino de Marruecos es uno de nuestros amigos más antiguos y cercanos, y valoro profundamente la estrecha cooperación que tenemos con nuestros socios marroquíes." Esta afirmación subraya la importancia estratégica de Marruecos en la política exterior de EE.UU., particularmente en las regiones del Norte de África y Medio Oriente.
Al finalizar el mensaje de felicitación, Blinken extendió sus deseos de celebraciones alegres y prosperidad continua tanto para el Rey como para el pueblo marroquí en los años venideros.
El momento de la declaración de Blinken es significativo, ya que se produce después del discurso del Rey Mohammed VI a la nación en el Día del Trono. En su discurso, pronunciado el lunes por la noche, el monarca abordó varios problemas críticos que enfrenta Marruecos, incluyendo la crisis del agua en curso y la situación en Gaza, demostrando el compromiso del país con preocupaciones tanto domésticas como internacionales.
Esta reafirmación de los lazos entre EE.UU. y Marruecos por parte de un alto funcionario estadounidense sirve como testimonio de la naturaleza duradera de esta amistad internacional. A medida que ambas naciones miran hacia el futuro, este hito de un cuarto de siglo marca no solo una celebración de los logros pasados, sino también una perspectiva prometedora para la cooperación continua y el crecimiento mutuo en el escenario global.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:40 La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- Yesterday 17:10 Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- Yesterday 16:45 La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- Yesterday 16:10 La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- Yesterday 15:45 Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- Yesterday 15:10 Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- Yesterday 14:30 Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’