Visita del Rey Carlos III a Australia: Un Encuentro Real en Medio de Sentimientos Republicanos Crecientes
El Rey Carlos III ha llegado a Australia, expresando su “profundo amor y afecto” por la nación, un antiguo territorio del Imperio Británico. Sin embargo, al emprender esta visita, parece que muchos australianos tienen sentimientos encontrados hacia la monarquía.
El rey y la Reina Camila aterrizaron en Sídney el viernes por la noche, siendo recibidos por un homenaje proyectado en las velas del icónico Sydney Opera House, que mostraba un montaje de imágenes de visitas reales pasadas de cuatro minutos. Esta es la primera visita de Carlos a Australia en 13 años y su primer viaje al extranjero desde que ascendió al trono. Su itinerario, que se extiende del 18 al 26 de octubre, incluye paradas en Australia y Samoa, coincidiendo con su tratamiento contra el cáncer en curso.
Como jefe de estado en 14 naciones de la Commonwealth, incluida Australia, el papel de Carlos es en gran medida ceremonial. Sin embargo, el reciente fallecimiento de la Reina Isabel II ha reavivado las discusiones sobre el futuro de la monarquía en Australia, Canadá y más allá. El referéndum de 1999, donde una mayoría de australianos votó en contra de convertirse en una república, pesa mucho en este contexto. El Primer Ministro Anthony Albanese, un autodenominado republicano, ha indicado su disposición a volver a examinar el tema, aunque su gobierno lo ha considerado “no una prioridad” durante esta visita real.
El rey ha declarado que la decisión de transitar hacia una república corresponde al pueblo australiano. Mientras tanto, Australia ha tomado medidas para distanciarse de la monarquía, optando notablemente por un diseño indígena en su nuevo billete de $5, reemplazando la imagen de Carlos.
La visita real incluye una recepción en el Parlamento de Canberra, donde Carlos se reunirá con Albanese. Sin embargo, los primeros ministros de los seis estados de Australia no estarán presentes, citando diversos compromisos. Esta ausencia ha sido criticada por la Liga Monárquica Australiana, con la legisladora Bev McArthur calificándola de “desaire” hacia el rey.
Por otro lado, Nathan Hansford, copresidente del Movimiento Republicano Australiano (ARM), sugirió que la ausencia de los primeros ministros es comprensible dada su apretada agenda. ARM ha lanzado una campaña que califica la visita como “La Gira de Despedida de Oz”, animando al público a firmar una tarjeta de despedida virtual y comprar mercancía temática.
A pesar de la recepción mixta, el compromiso de Carlos con la visita subraya la importancia que otorga a la Commonwealth y sus reinos. Sus experiencias previas en Australia, incluyendo haber vivido allí como adolescente, probablemente lo han preparado para las diversas respuestas que puede encontrar.
El sentimiento público respecto a la monarquía sigue dividido. Una reciente encuesta de YouGov indicó que aproximadamente un tercio de los australianos favorece una rápida transición hacia una república, mientras que el 35% prefiere mantener la monarquía constitucional. Para que cualquier referéndum tenga éxito, se requiere una mayoría de votos “sí” no solo a nivel nacional, sino también en al menos cuatro de los seis estados.
Si Australia decidiera convertirse en una república, seguiría los pasos de Barbados, que hizo la transición en 2021. El homenaje en el Sydney Opera House también ha suscitado debate, con algunos abogando por que los espacios públicos reflejen una narrativa que sea distintivamente australiana.
A medida que el Rey Carlos continúa su viaje por Australia y hacia Samoa, participará en la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth, donde espera abordar el urgente problema del cambio climático que afecta a las naciones insulares del Pacífico. Esta visita, marcada tanto por la celebración como por la contemplación, resalta la relación en evolución entre Australia y la monarquía británica.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:40 La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- Yesterday 17:10 Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- Yesterday 16:45 La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- Yesterday 16:10 La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- Yesterday 15:45 Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- Yesterday 15:10 Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- Yesterday 14:30 Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’