Catar y Jordania refuerzan el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara en la ONU
En un desarrollo significativo en las Naciones Unidas, Catar y Jordania han reafirmado su apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos respecto a la región del Sáhara. Las declaraciones, realizadas durante el 4.º Comité de la Asamblea General de la ONU, subrayan el creciente respaldo internacional a la posición de Marruecos sobre esta larga disputa territorial.
El representante de Catar ante la ONU, Jassim Al-Thani, elogió el plan de autonomía de Marruecos como una "iniciativa constructiva" y una base "objetiva" para resolver la disputa del Sáhara. Al-Thani enfatizó la importancia de encontrar una solución política sostenible a través del compromiso, en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, particularmente la Resolución 2703.
El delegado de Jordania, Ahmad Samir Habashenh, coincidió con los sentimientos de Catar, destacando el respeto por los derechos legítimos de Marruecos y su soberanía sobre sus provincias del sur. Ambas naciones expresaron su apoyo al proceso político liderado por la ONU y los esfuerzos del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y su enviado, Staffan de Mistura.
Estos respaldos llegan en un momento crucial para Marruecos, tras un reciente fallo del Tribunal de Justicia Europeo que cuestionó la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. El tribunal pidió la anulación de los acuerdos de pesca y agricultura entre la UE y Marruecos, alegando que violan el "derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara".
Marruecos ha rechazado firmemente el fallo del tribunal, describiéndolo como plagado de errores y sesgo. El reino ha reiterado su postura de que no firmará ningún acuerdo comercial o diplomático que no respete su integridad territorial.
El Rey Mohammed VI de Marruecos, abordando la situación de manera indirecta en un reciente discurso ante el parlamento, destacó el creciente apoyo internacional a la posición de Marruecos. Señaló el aumento en el número de países que respaldan el plan de autonomía de Marruecos y aquellos que reconocen plenamente su soberanía sobre la región en disputa.
Las declaraciones de Catar y Jordania en el foro de la ONU representan una continuación de esta tendencia, allanando potencialmente el camino para que más países se alineen con la postura de Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. A medida que la situación evoluciona, la comunidad internacional observa de cerca, reconociendo el impacto potencial en la estabilidad regional y la cooperación en el norte de África.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 16:39 Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- Yesterday 16:09 Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- Yesterday 15:38 Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- Yesterday 15:08 Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- Yesterday 14:07 Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- Yesterday 13:36 Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- Yesterday 13:06 Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil