Fuerzas Armadas Reales de Marruecos: Guardianes de la Soberanía y la Paz Internacional
Marruecos celebra un hito significativo al conmemorar el 68 aniversario del establecimiento de sus estimadas Fuerzas Armadas Reales (FAR) el 14 de mayo. Desde su inicio en 1956, menos de dos meses después de la independencia de la nación, las FAR han desempeñado un papel fundamental en la protección de la integridad territorial de Marruecos, promoviendo la solidaridad en el país y en el extranjero, y manteniendo la paz en el escenario mundial.
Forjadas por el difunto Rey Mohammed V, las FAR han evolucionado en una institución multifacética bajo el liderazgo de monarcas sucesivos. Hoy en día, comprenden cinco ramas: la Fuerza Terrestre, la Fuerza Aérea Real, la Armada Real, la Guardia Real Marroquí y la Gendarmería Real Marroquí, cada una contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la nación.
La dedicación inquebrantable de las FAR a su misión ha sido puesta a prueba a lo largo de su historia, incluido el intento de golpe de Estado de 1972 por el General Mohamed Oufkir, que llevó a la centralización del mando militar bajo la monarquía. Este momento crucial fortaleció el compromiso de las FAR con la defensa de la soberanía nacional y el servicio a los intereses del pueblo marroquí.
Bajo el mando supremo del Rey Mohammed VI, quien ha liderado las FAR durante 24 años, las fuerzas han pasado por un proceso integral de modernización, mejorando sus capacidades y preparación para enfrentar desafíos contemporáneos. La visión del monarca ha impulsado a las FAR a nuevas alturas, asegurando su relevancia continua en un panorama global en constante cambio.
Más allá de sus responsabilidades nacionales, las FAR han realizado contribuciones significativas a los esfuerzos internacionales de mantenimiento de la paz bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Desde Bosnia y Herzegovina hasta la República Democrática del Congo, los pacificadores marroquíes han desempeñado un papel crucial en la estabilización de zonas de conflicto, brindando ayuda humanitaria y promoviendo la paz duradera. Este compromiso con la seguridad global ha ganado a Marruecos el reconocimiento como uno de los diez principales contribuyentes a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
En diciembre de 2023, durante la Conferencia Ministerial de Mantenimiento de la Paz de la ONU en Accra, Ghana, Marruecos reafirmó su dedicación a mejorar los marcos de mantenimiento de la paz. El reino se comprometió a proporcionar capacitación y recursos para la protección civil, combatir la desinformación y promover la igualdad de género en las operaciones de mantenimiento de la paz, consolidando aún más su posición como un socio confiable en la promoción de la paz y la seguridad globales.
Además, Marruecos ha adoptado una postura proactiva en la coordinación de los esfuerzos del Movimiento de Países No Alineados en el mantenimiento de la paz de la ONU, subrayando su compromiso con la cooperación multilateral y la diplomacia.
El impacto de las FAR se extiende más allá de las operaciones militares, como se demuestra con su rápida respuesta al terremoto de Al Haouz, donde brindaron apoyo vital a las comunidades afectadas y participaron en los esfuerzos de socorro. Este compromiso con el humanitarismo refleja los valores que sustentan la misión de las FAR.
Al conmemorar el 68 aniversario de las FAR, los marroquíes honran no solo su histórica trayectoria, sino también a los hombres y mujeres que sirven con dedicación y valor inquebrantables. A través de una inversión continua en capacitación, modernización y cooperación internacional, las FAR están listas para enfrentar los desafíos del futuro, defendiendo los valores de paz, solidaridad y humanitarismo que han definido su legado.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:50 Por qué Portugal supera a España en reservas de oro: un análisis económico
- Yesterday 17:20 Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- Yesterday 16:45 Ataque en Hamburgo deja 18 heridos y genera preocupaciones de seguridad
- Yesterday 16:15 Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- Yesterday 15:45 Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
- Yesterday 15:10 Inmigrantes educados transforman el panorama demográfico de Francia
- Yesterday 14:33 Los chiringuitos de España y los desafíos regulatorios de Airbnb