Marruecos emerge como la principal democracia en la región en medio de desafíos regionales
En medio de conflictos en curso y retrocesos democráticos en toda la región del Medio Oriente y el Norte de África, Marruecos brilla como un faro de estabilidad relativa y liberalización gradual, como se revela en el último informe anual del Índice de Democracia.
Según el índice de 2023 publicado por la Unidad de Inteligencia del Economist, Marruecos ocupó el puesto 93 a nivel mundial y solo fue superado por Túnez como el régimen 'híbrido' mejor clasificado del mundo árabe, con una puntuación general de 5.04 sobre 10. Esto marca una mejora marginal respecto al año anterior, reflejando ganancias pequeñas pero constantes en sus prácticas democráticas.
Al evaluar elementos como elecciones, participación política, libertades civiles y corrupción, el informe reconoce las reformas recientes de Marruecos que facilitaron elecciones parlamentarias más libres en 2021, lo que resultó en un aumento en la participación al 50% después de una caída anterior.
Sin embargo, persisten restricciones en el discurso relacionado con el tema del Sáhara, la monarquía o la religión, y las libertades civiles fueron calificadas más bajas con un 4.12 debido a las limitaciones en los derechos LGBTQ y las libertades de prensa con respecto a temas sensibles. Además, la corrupción y la falta de transparencia continúan obstaculizando la gobernanza.
A pesar de estos desafíos, Marruecos superó a todos los estados del MENA excepto Túnez. La región en su conjunto se estancó con una puntuación promedio de 3.23, destacando conflictos en curso, inestabilidad y reversión de libertades en otras partes del mundo árabe durante el último año.
A nivel mundial, las democracias liberales descendieron a solo el 7.8% de la población a medida que la polarización política y las tendencias de conflicto erosionaron los estándares incluso en sistemas occidentales establecidos. Las puntuaciones generales cayeron a un nuevo mínimo, con 68 países experimentando disminuciones.
En este contexto geopolítico volátil, los avances incrementales de Marruecos lo posicionan como líder en la región. A través de reformas políticas y sociales persistentes, el reino del norte de África mantiene su trayectoria de liberalización en medio de circunstancias regionales desafiantes. Si bien se necesita un progreso adicional, Marruecos destaca como un faro de esperanza democrática en la región.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:40 Aumento de tensiones: India y Pakistán chocan en Cachemira en medio de temores de escalada
- Yesterday 17:10 Alerta crítica: Malware amenaza la seguridad bancaria en Android en Marruecos
- Yesterday 17:00 Ford sube precios de modelos fabricados en México por impacto de aranceles en EE. UU.
- Yesterday 16:45 El Tribunal Supremo archiva las quejas de Sánchez contra el juez Peinado
- Yesterday 16:40 Nuevos vuelos de Jet2 reavivan el turismo en Jerez de la Frontera, España
- Yesterday 16:16 ONU: La IA una herramienta "poderosa" para mejorar la vida de millones de personas
- Yesterday 15:50 Las exportaciones de armas del Reino Unido a Israel continúan a pesar de la suspensión de licencias