Universidades Españolas Reciben a Más de 11,000 Estudiantes Marroquíes en el Año Académico 2022-2023
Las instituciones de educación superior españolas han experimentado un notable aumento en la matrícula de estudiantes marroquíes, alcanzando un total de 11,244 estudiantes, según estadísticas recientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta cifra incluye 7,263 estudiantes admitidos a través de procesos estándar y 3,981 residentes marroquíes que cursan sus estudios en España.
El aumento en la matrícula de estudiantes marroquíes forma parte de una tendencia más amplia de crecimiento en el número de estudiantes internacionales en las universidades españolas, que vio un incremento del 6.1% en el número total de estudiantes extranjeros, llegando a 180,563 en el año académico 2022-2023.
Los estudiantes internacionales están distribuidos en diversos niveles académicos, con programas de pregrado representando el 46.5% de las matrículas, maestrías el 38.1% y estudios doctorales el 15.4%. Los programas de maestría mostraron un crecimiento particularmente fuerte, con un aumento del 10.4%.
Cataluña y Madrid han surgido como destinos principales para estudiantes internacionales, albergando 37,762 y 36,463 estudiantes respectivamente. Otras regiones populares incluyen Valencia (25,963 estudiantes), La Rioja (19,963), Andalucía (16,112) y Castilla y León (12,471).
Al examinar el porcentaje de estudiantes internacionales dentro de la población estudiantil total, Navarra lidera con un 21.7%, seguida por Castilla y León (14.3%), Cataluña (14%), Cantabria (13.6%) y la Comunidad Valenciana (12.4%).
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, hablando en la Universidad de Salamanca en julio de 2023, destacó que las universidades españolas actualmente albergan a más de 20,000 estudiantes africanos que se benefician de 11,000 becas. Señaló que aproximadamente 190,000 estudiantes de la comunidad marroquí establecida en España están involucrados en diversos programas educativos.
La colaboración académica entre Marruecos y España se fortaleció durante la 12ª Reunión de Alto Nivel Marroquí-Española en febrero de 2023, donde ambas naciones se comprometieron a mejorar la cooperación universitaria. El acuerdo incluye medidas para agilizar los procedimientos administrativos para los estudiantes marroquíes, promover la movilidad estudiantil, fomentar que las universidades españolas establezcan campus en Marruecos y facilitar el reconocimiento mutuo de credenciales educativas.
La presencia internacional en la academia española también se extiende al profesorado, con 4,783 profesores extranjeros actualmente enseñando en universidades españolas, representando el 3.5% del total de miembros del profesorado. De estos educadores internacionales, el 65% trabaja en instituciones públicas, mientras que el 35% está empleado en universidades privadas.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:10 Société Générale Maroc moderniza la banca con la colaboración de IBM
- Yesterday 16:45 El gobierno marroquí avanza en el diálogo social para mejorar el bienestar de los trabajadores
- Yesterday 16:15 Iniciativa de Marruecos de $19.4 millones para digitalizar registros civiles
- Yesterday 15:45 Estudiantes de la Universidad de Columbia protestan por la liberación de activistas detenidos
- Yesterday 15:10 Huawei Digital Morocco Summit 2025: Building an AI-Powered Future
- Yesterday 14:30 Proyección de crecimiento económico de Marruecos del 3.9% para 2025
- Yesterday 13:30 El comercio de Marruecos con la UE alcanza nuevas alturas en 2024