X

Síguenos en Facebook

Los Emiratos Árabes Unidos podrían transferir 30 aviones Mirage a Marruecos, reforzando la defensa aérea del norte de África

Martes 21 Enero 2025 - 11:50
Los Emiratos Árabes Unidos podrían transferir 30 aviones Mirage a Marruecos, reforzando la defensa aérea del norte de África

El acuerdo, sujeto a la aprobación francesa, busca potenciar las capacidades militares marroquíes

Informes recientes han reavivado las discusiones sobre los planes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de transferir 30 aviones de combate Mirage 2000-9E a Marruecos. Este posible acuerdo, que supuestamente depende de la aprobación de Francia, podría mejorar significativamente las capacidades de defensa aérea de Marruecos. La transferencia tendría lugar en 2027, coincidiendo con la recepción por parte de los EAU de sus nuevos aviones Rafale F4.  

Según fuentes como Military Africa y otros medios internacionales, la transferencia potencial involucraría la mitad de la flota operativa de Mirage 2000-9E de los EAU. Este desarrollo se produce tras años de negociaciones diplomáticas, con Francia autorizando supuestamente la transferencia en abril de 2024. El anuncio se produjo poco después de la visita del ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, a Francia, coincidiendo con la estancia privada del rey Mohammed VI en Abu Dabi.  

Sin embargo, estos informes no han estado exentos de controversia. El analista militar Abdelhamid Harifi, del foro Far-Mar, desmintió las afirmaciones, argumentando que los EAU no se desprenderían de estos aviones sin asegurar primero reemplazos. Harifi subrayó la necesidad de los EAU de mantener sus capacidades de disuasión, especialmente ante las crecientes tensiones regionales.  

A pesar de estas negaciones, la prensa local e internacional continúa informando que las discusiones sobre la transferencia siguen en curso. La decisión de los EAU estaría vinculada a su histórico acuerdo de 18.000 millones de dólares con Francia en diciembre de 2021, que incluyó la compra de 80 aviones Rafale F4 y 12 helicópteros militares.  

Los aviones Mirage 2000-9E en cuestión están equipados con sistemas avanzados, incluido un radar multimodo Thales RDY-2 y sistemas de navegación y ataque de última generación. La posible transferencia ganó atención adicional cuando se reveló que Francia había considerado inicialmente recomprar algunos Mirage de los EAU para suministrarlos a Ucrania. En cambio, los EAU parecen haber optado por dividir su flota, destinando 30 aviones a Marruecos y 39 a Egipto.  

Si el acuerdo se materializa, la entrega de estos aviones coincidiría con la recepción por parte de Marruecos de 25 nuevos aviones F-16 Block 72, parte de un acuerdo de 4.800 millones de dólares aprobado por el Departamento de Estado de EE. UU. en marzo de 2019. Esta adquisición reforzaría aún más las capacidades militares de Marruecos, que ya incluyen una fuerza aérea diversa.  

Según el último informe de GlobalFirepower, Marruecos ocupa el puesto 59 a nivel mundial en potencia militar, con 195.800 tropas en servicio activo y una fuerza aérea compuesta por 260 aviones, incluidos 83 aviones de combate. El país opera actualmente dos docenas de Mirage F-1 MF2000 y dos docenas de F-5, junto con una flota de aviones F-16C/D block 52+.  

Marruecos ha destinado 135.000 millones de dirhams (13.000 millones de dólares) a su presupuesto de defensa para 2025, lo que refleja su compromiso con la modernización de sus fuerzas armadas. Más allá de los aviones, el arsenal del país incluye 903 tanques, 7.877 vehículos blindados y 396 sistemas de artillería autopropulsada, además de una flota naval compuesta por seis fragatas, una corbeta y 105 patrulleras.  

Informes anteriores de Le360 sugieren que, para 2027, Marruecos deberá tomar decisiones cruciales sobre el reemplazo de sus envejecidos F-5 y Mirage F-1. El país podría enfrentarse a la disyuntiva de mantener un único vector de combate aéreo o diversificar las capacidades de su fuerza aérea.  

Esta posible transferencia subraya los esfuerzos continuos de Marruecos por fortalecer su infraestructura de defensa, consolidándose como un actor clave en la dinámica de seguridad del norte de África.


Lire aussi