X

Síguenos en Facebook

Perspectivas Agrícolas de Marruecos Mejoran con Reformas Estratégicas y Clima Favorable

Sábado 28 Diciembre 2024 - 07:33
Perspectivas Agrícolas de Marruecos Mejoran con Reformas Estratégicas y Clima Favorable

El sector agrícola de Marruecos está experimentando una transformación prometedora al inicio de la temporada 2024-2025, impulsada por iniciativas estratégicas del gobierno y mejores patrones de lluvias que están aliviando la prolongada crisis hídrica del país.

Datos recientes de la Dirección de Estudios y Previsiones Financieras (DEPF) muestran un aumento significativo en las precipitaciones, que alcanzaron los 50 mm entre el 1 de septiembre y el 6 de diciembre, casi duplicando los 27 mm del año anterior. Este cambio trae un respiro tras seis años de sequía severa, aunque el país aún enfrenta un déficit pluviométrico del 40% y recursos hídricos mermados.

La infraestructura hídrica nacional muestra signos alentadores de recuperación. Las reservas en los principales embalses alcanzaron el 28.7% de su capacidad al 18 de diciembre, un aumento del 5.2% respecto al año anterior. Esto se traduce en más de 4.8 mil millones de metros cúbicos de agua almacenada, lo que ofrece un colchón frente a la temporada desafiante del año pasado, cuando la producción de cereales cayó un 43% hasta los 31.2 millones de quintales.

En respuesta a estos retos, el Ministerio de Agricultura ha implementado un paquete integral de apoyo para los agricultores. La iniciativa incluye semillas certificadas subsidiadas, asistencia para fertilizantes y un amplio programa de riego que abarca 700,000 hectáreas. Estas medidas se alinean con la estrategia nacional "Generación Verde 2020-2030", diseñada para fortalecer la resiliencia del sector agrícola.

La resiliencia del sector ya se refleja en el desempeño de las exportaciones. Las exportaciones agrícolas y agroalimentarias aumentaron un 22% en el primer mes del cuarto trimestre de 2024, un cambio notable respecto a la caída del 0.6% del año anterior. Este crecimiento destaca en productos como verduras, cereales y legumbres, apoyado por subsidios gubernamentales y programas de seguros climáticos que buscan estabilizar precios y mejorar la seguridad alimentaria.

De cara al futuro, el éxito del sector agrícola de Marruecos dependerá de la integración de tecnologías modernas, como la teledetección para optimizar el riego, junto con el apoyo continuo a los pequeños agricultores. Aunque la temporada actual muestra señales prometedoras, el éxito a largo plazo del sector dependerá de su capacidad para adaptarse a la variabilidad climática y mantener prácticas sostenibles.

La convergencia de condiciones climáticas favorables e intervenciones estratégicas del gobierno presenta una oportunidad para que el sector agrícola de Marruecos se consolide como un motor económico clave. Sin embargo, el camino a seguir exige vigilancia continua y adaptabilidad para enfrentar los desafíos persistentes en la gestión del agua y la resiliencia climática.


Lire aussi