X

Síguenos en Facebook

El presidente de Túnez destituye a su tercer primer ministro en dos años

Viernes 21 Marzo 2025 - 11:36
El presidente de Túnez destituye a su tercer primer ministro en dos años

El presidente tunecino Kais Saied ha destituido al primer ministro Kamel Maddouri, menos de un año después de su nombramiento, en medio de una creciente crisis económica y política. El anuncio, realizado el jueves por la noche, se produce en un contexto de dificultades agravadas por el aumento de migrantes procedentes del África subsahariana.

Saied ha designado a Sara Zaafarani como reemplazo, una ingeniera que desde 2021 se desempeña como ministra de Equipamiento y Vivienda. Con esta decisión, Zaafarani se convierte en la tercera primera ministra del país en menos de dos años y en la segunda mujer en ocupar el cargo en la historia de Túnez.

Tras su reelección en 2024, marcada por una baja participación, Saied ha enfrentado dificultades para estabilizar la economía, mientras endurece la represión política con el encarcelamiento de opositores, empresarios y periodistas. El sistema de gobierno tunecino le otorga amplios poderes para destituir ministros y jueces.

El presidente ha criticado la gestión de varios funcionarios, alegando que no han cumplido con las expectativas del pueblo tunecino. El mes pasado, ya había destituido a la ministra de Finanzas, Sihem Boughdiri. En un encuentro transmitido por redes oficiales, instó a Zaafarani a mejorar la coordinación gubernamental y a superar obstáculos administrativos para responder a las demandas ciudadanas.

La población tunecina ha manifestado su descontento ante el deterioro de los servicios públicos, desde la salud hasta el transporte. En una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Saied denunció la corrupción en las instituciones y exigió responsabilidades a todos los niveles. Mientras tanto, la economía sigue estancada, con un crecimiento inferior al 1,4% el último año. La grave crisis financiera ha provocado escasez de productos básicos como azúcar, arroz y café.

Crisis migratoria en aumento

Túnez también enfrenta fuertes críticas por la creciente crisis migratoria, con miles de africanos subsaharianos intentando cruzar el país para llegar a Europa. Muchos de ellos viven en campamentos improvisados en ciudades del sur como Amra y Jbeniana, después de que las autoridades les impidieran continuar su viaje a través del Mediterráneo.

Las tensiones han aumentado entre los migrantes y la población local, con residentes exigiendo su expulsión. A su vez, organizaciones de derechos humanos acusan al gobierno de fomentar discursos xenófobos e incitar al rechazo de los migrantes.

Desde que asumió poderes excepcionales en 2021—disolviendo el parlamento electo y asumiendo el control del sistema judicial—Saied ha sido acusado de autoritarismo. La oposición sigue denunciando sus acciones como un golpe de Estado, mientras Túnez atraviesa uno de sus momentos más críticos en lo político y económico.


Lire aussi