Plan de Madrid para la Distribución de Menores Migrantes
Madrid está buscando alternativas para acoger a menores migrantes dentro de la reforma de la Ley de Extranjería que cambia el modelo de reparto de menores entre las regiones. El gobierno regional está explorando formas de crear más plazas de acogida en toda la región, con planes para licitar obras para ampliar el centro de La Cantueña en Fuenlabrada, con el objetivo de aumentar su capacidad. Sin embargo, esta expansión dependerá del número de menores que el Gobierno central asigne a Madrid y de los plazos en los que se realicen los traslados.
Para planificar los recursos de manera eficaz, la región necesita saber tanto el número de menores que llegarán como el momento exacto de su traslado. El Gobierno central ya ha solicitado datos sobre la capacidad de Madrid para determinar cuántos menores le corresponderá acoger. La región tiene hasta el 31 de marzo para proporcionar esta información, aunque hay dudas sobre si debe basarse en la capacidad total de todos los centros de acogida o solo en los centros de primera acogida.
Mientras aún se determina el número de menores que llegarán, Madrid está considerando opciones para aumentar la capacidad de acogida. Una opción es ampliar el centro de La Cantueña en Fuenlabrada, aunque también se están discutiendo otras alternativas. Esto podría implicar la creación de nuevos centros en otros municipios o la contratación urgente de espacios residenciales temporales. Estos espacios adicionales son necesarios debido a la previsión de acoger a cientos de niños, ya que los recursos actuales están sobrecargados, con algunos centros superando el 150% de su capacidad tras acoger a 2.442 menores en 2024 y 937 este año.
Un informe técnico fechado el 24 de abril de 2024 detalla la capacidad actual de varios centros de acogida en Madrid, como Casa de Campo, Hortaleza y Vista Alegre. El informe también señala que el documento no incluye todas las plazas disponibles, ya que se han firmado nuevos contratos para abordar la creciente demanda.
Además, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que este plan será impugnado en los tribunales, tras el decreto firmado entre el Gobierno de España y Junts para reubicar a 4.400 menores de las Islas Canarias y Ceuta. El gobierno regional aún está revisando opciones legales, incluidas las de llevar el caso al Tribunal Constitucional por cuestiones de competencia. También están considerando si solicitar la suspensión del decreto durante la decisión del tribunal o permitir que el traslado continúe hasta que se emita el fallo. La distribución no se realizará hasta que el Congreso de los Diputados apruebe el texto.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:20 Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45 Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15 Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43 Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10 La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30 Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20 Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025