Cassava y Nvidia Lanzarán la Primera Fábrica de IA en África en Marruecos
Desde principios de marzo, España ha enfrentado una serie incesante de fenómenos meteorológicos extremos. Tras el impacto de tres tormentas consecutivas, ahora llega Martino, la cuarta y más intensa hasta el momento, lo que ha llevado a las autoridades a declarar el estado de máxima alerta en la mitad del país. La tormenta amenaza con lluvias torrenciales, vientos huracanados e inundaciones que podrían afectar gravemente la infraestructura y las comunidades locales.
Trayectoria e impacto de la tormenta
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Martino comenzó a afectar el territorio el jueves 20 de marzo de 2025, primero golpeando el sur de España y Portugal antes de extenderse al centro y norte del país. Para el viernes 21 de marzo, los vientos alcanzaron los 61 km/h en la costa de Cádiz, con previsiones de ráfagas de hasta 90 km/h en otras regiones. Las autoridades emitieron alertas meteorológicas de nivel amarillo y naranja en 15 zonas, incluidas Madrid, Toledo y Ávila. El diario El Mundo informó que la tormenta ya ha provocado inundaciones en ríos, cortes de carreteras y niveles críticos en los embalses.
Medidas de emergencia en todo el país
El gobierno ha declarado el estado de alerta en casi la mitad del territorio nacional, con especial atención en Madrid, donde los servicios de emergencia han advertido sobre el riesgo de crecidas en el río Manzanares. En Galicia, Martino ha causado más de 400 incidentes nocturnos, con vientos de hasta 166 km/h que han arrancado árboles y dañado tejados, según la cadena belga RTBF. Asimismo, se han cancelado los ferris entre Tarifa y Tánger, afectando el tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar.
Un patrón de clima extremo persistente
Martino es la más reciente de una serie de tormentas que incluye a Jana, Konrad y Laurence, todas caracterizadas por lluvias intensas y fuertes vientos. Hasta el momento, esta temporada ha registrado la denominación de 13 tormentas, un récord excepcional. Los expertos prevén un marcado descenso de temperaturas para el fin de semana, con posibles nevadas en las zonas montañosas.
4o
Lire aussi
Últimas Noticias
- 11:20 Eslovaquia reafirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara
- 11:04 Nueva ruta aérea refuerza los lazos entre Sevilla y Esauira
- 10:50 Marruecos lanza una reforma energética verde de 13.000 millones antes del Mundial 2030
- 10:33 Conflicto Rusia-Ucrania desarrollo clave en el día 1184
- 10:20 Gasoducto Nigeria-Marruecos: un proyecto clave para el suministro de energía en África
- 10:03 El rey Carlos se dirigirá al parlamento canadiense en medio de tensiones con EE. UU.
- 09:50 Corea organiza su primer feria de empleo en Marruecos