España elogia a Marruecos por su vital apoyo en la recuperación del apagón
España ha expresado una profunda gratitud a Marruecos por su significativa asistencia en la resolución del masivo apagón que recientemente afectó al país, impactando a decenas de millones en la Península Ibérica.
En una semana marcada por la interrupción generalizada de negocios, hospitales, sistemas de tránsito y redes celulares, funcionarios y medios españoles han destacado el papel crucial de Marruecos en la restauración de los servicios eléctricos. En particular, el medio AS enfatizó la contribución pivotal de Marruecos durante el proceso de recuperación, reflejando el reconocimiento sincero del Primer Ministro Pedro Sánchez por el apoyo esencial de Marruecos.
El lunes, Sánchez agradeció públicamente a Marruecos, señalando que la nación norteafricana asignó un impresionante 38% de su capacidad de producción de energía para ayudar a restaurar la electricidad en las regiones del sur de España tras la crisis.
Reforzando aún más este sentimiento, medios como Cincodias El País informaron que la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE) conectó su red a España a través de dos líneas de interconexión existentes bajo el Estrecho de Gibraltar, tras una solicitud de Red Eléctrica Española. Esta interconexión eléctrica fue vital para que España pudiera sobrepasar el apagón.
El Periódico de la Energía también resonó con estos informes, destacando que la infraestructura energética que conecta a ambas naciones, compuesta por siete cables submarinos, fue instrumental para facilitar el apoyo de Marruecos durante la crisis.
A raíz del apagón, los medios españoles también han puesto de relieve los ambiciosos proyectos energéticos de Marruecos, incluidos los planes para una terminal de gas natural licuado en el puerto de Nador, destinada a fortalecer la soberanía energética. La Ministra de Energía, Leila Benali, anunció recientemente el compromiso de Marruecos para desarrollar su infraestructura de gas nacional, que incluye la construcción de una red de gasoductos para conectarse con el Gasoducto Magreb-Europa.
Esta nueva infraestructura está diseñada para abastecer a las plantas de energía existentes y futuras operadas por ONEE, así como a las zonas industriales en Kenitra y Mohammedia. Benali destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto más amplio de la mejora de la seguridad energética y el fomento de asociaciones regionales, especialmente a la luz de las tensiones geopolíticas globales y los desafíos ambientales.
Marruecos tiene como objetivo lograr al menos el 52% de su capacidad instalada de energía a partir de fuentes renovables para 2030, con una capacidad actual que ya alcanza el 45%. Este compromiso subraya la dedicación de Marruecos al desarrollo energético sostenible y su papel como actor crucial en la dinámica energética regional.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 16:08 Incautación de más de 1,4 millones de euros en productos falsificados en Badalona
- Yesterday 15:37 Garantizando la libertad religiosa en las prisiones de Cataluña
- Yesterday 15:07 Amenazas cibernéticas en Catalunya: Un aumento significativo en 2024
- Yesterday 14:36 La crisis de hambre se agrava mientras el bloqueo asfixia a Gaza
- Yesterday 14:06 Reforzar el papel de Catalunya en Europa: reuniones clave por delante
- Yesterday 13:35 Rumanía celebra repetición de elecciones presidenciales en medio de tensiones y auge de la ultraderecha
- Yesterday 13:05 Los jóvenes socialistas y socialdemócratas reafirman su apoyo a la integridad territorial de Marruecos