Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
Energean, grupo especializado en la exploración y producción de gas natural en el Mediterráneo Oriental, ha oficializado su entrada al mercado marroquí con la obtención de dos licencias de exploración marina en las zonas de Lixus y Rissana.
Este movimiento estratégico representa un giro hacia el norte del Reino, con operaciones de perforación que comenzarán en agosto de 2024 en la zona de Anshwa. La decisión forma parte de una reestructuración de la cartera de activos del grupo, que ahora prioriza áreas marinas con recursos de gas sin explotar y reduce su actividad en yacimientos maduros del norte de Europa.
La empresa apuesta por la estabilidad legal de Marruecos y su ubicación geoestratégica, situando al país como un eje central en esta nueva orientación inversora.
África en el centro de la transformación inversora
Desde que en diciembre de 2024 se anunciaran sus planes de expansión en el Magreb, los Balcanes y el Mar del Norte, Energean ha comenzado a dirigir sus inversiones hacia cuencas consideradas pioneras para la próxima etapa. El objetivo es aprovechar reservas aún no exploradas para responder a la creciente demanda energética interna.
Una fuente interna explicó que el modelo adoptado por Energean encuentra terreno fértil en las áreas marinas africanas que aún no han sido explotadas pese a su considerable potencial. Esta estrategia se basa en una doble vía: garantizar el suministro de gas y diversificar las fuentes fuera de Europa continental.
París acoge un foro estratégico sobre energía africana
El director ejecutivo de Energean, Mathios Rigas, participará en el foro Investing in African Energy (IAE 2025), que se celebrará en París los días 13 y 14 de mayo. Este evento reunirá a representantes de países africanos, inversores e instituciones especializadas para debatir cómo reforzar la independencia energética del continente a partir de sus propios recursos.
Durante el foro, Energean presentará su visión estratégica, basada en su experiencia en el Mediterráneo Oriental, y hará un llamado a acelerar la transición energética del continente mediante soluciones bajas en carbono, alineadas con las aspiraciones industriales de los países del sur.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 10:33 Starmer propone un sistema migratorio controlado y justo para reducir la migración neta
- 10:20 El innovador pabellón de Marruecos en la Bienal de Arquitectura de Venecia
- 10:03 La guerra comercial de Trump eclipsa el festival de cine de Cannes
- 09:50 Mauritania busca aprovechar la experiencia de Marruecos en formación profesional
- 09:32 60 años de relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel en el contexto del conflicto de Gaza
- 09:20 El responsable del puerto de España elogia la avanzada infraestructura portuaria de Marruecos
- 09:02 EE.UU. y China alcanzan un acuerdo para reducir aranceles en un 115% y resolver la disputa comercial