X

Síguenos en Facebook

Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul

14:03
Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha enfatizado que solo asistirá a las conversaciones de paz con Rusia en Estambul esta semana si el presidente ruso, Vladimir Putin, también está presente. Zelenskiy desafió a Putin, alegando que el líder ruso tiene miedo de reunirse cara a cara con él. El Kremlin no ha confirmado si Putin asistirá a las conversaciones programadas para el jueves, que marcarán más de tres años de conflicto en Ucrania.

Las conversaciones de paz son parte de los esfuerzos encabezados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha ofrecido enviar al secretario de Estado, Marco Rubio, y ha propuesto su propia participación. También se enviarán diplomáticos de alto rango como Steve Witkoff y Keith Kellogg, según fuentes familiarizadas con los planes.

Zelenskiy ha solicitado un alto el fuego incondicional de 30 días como primer paso hacia la paz e insiste en que Putin debe participar en las conversaciones, afirmando que "todo en Rusia" depende de él. Zelenskiy declaró que espera que las conversaciones marquen el inicio del fin de la guerra, y agregó que el miedo de Putin a las negociaciones directas con él es un obstáculo importante.

En caso de que no se celebren las conversaciones, Zelenskiy espera sanciones fuertes por parte de Estados Unidos y la Unión Europea. Mientras tanto, tanto Moscú como Kiev han mostrado su disposición a buscar la paz, especialmente después de que Trump hizo de la finalización de la guerra una prioridad.

A pesar de la oferta de Putin el domingo para mantener conversaciones directas con Ucrania, tras ignorar la propuesta ucraniana de un alto el fuego, Zelenskiy confirmó que estará en Estambul el jueves, aunque el Kremlin no ha aclarado si Putin planea asistir. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que Rusia anunciará los representantes para las conversaciones tan pronto como el presidente lo considere adecuado.

Trump, hablando en Arabia Saudita, confirmó la participación de Rubio y expresó su esperanza de que Putin asista. Sugirió que si los tres líderes se reúnen, la paz podría alcanzarse rápidamente. El enviado principal de Trump, Kellogg, sugirió que Ucrania está dispuesta a aceptar un "alto el fuego en el lugar", donde tanto las fuerzas ucranianas como rusas retrocederían 15 kilómetros, creando una zona desmilitarizada.

Los funcionarios ucranianos no han revelado qué términos aceptarían para un alto el fuego, mientras que Rusia ha rechazado la presencia de fuerzas internacionales en Ucrania. La embajada de Ucrania en Washington no comentó inmediatamente.

El Papa Leo, recientemente elegido, aseguró a Zelenskiy que hará todo lo posible por ayudar a lograr una paz justa y duradera. Putin ya había mostrado su disposición a discutir un alto el fuego con Trump, pero insistió en no hacer concesiones territoriales y exigió que Kiev abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN.

Moscú también ha expresado su disposición para negociaciones serias, aunque el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, destacó la necesidad de reconocer las nuevas realidades sobre el terreno, incluida la anexión de territorios que Rusia llama “nuevos territorios”. Mientras tanto, los funcionarios estadounidenses presionan para obtener un alto el fuego integral de 30 días que cubra tierra, aire, mar e infraestructura crítica.


Lire aussi