X

Síguenos en Facebook

Trump visita Emiratos Árabes para impulsar ambiciones en IA

08:31
Trump visita Emiratos Árabes para impulsar ambiciones en IA

El presidente estadounidense Donald Trump concluyó una breve visita a Catar con un discurso dirigido a las tropas estadounidenses, antes de trasladarse a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde las autoridades buscan posicionar a esta rica nación del Golfo como líder mundial en inteligencia artificial (IA).

Estados Unidos alcanzó un acuerdo preliminar para permitir que los EAU importen hasta 500,000 chips avanzados de IA de Nvidia cada año, a partir de este año. Se espera que este acuerdo acelere la construcción de centros de datos esenciales para el desarrollo de IA en los EAU. Sin embargo, algunas preocupaciones sobre seguridad nacional dentro del gobierno estadounidense podrían modificar los términos del acuerdo.

Durante la gira de cuatro días de Trump por la región del Golfo, se firmaron varios acuerdos comerciales importantes, entre ellos la compra de hasta 210 aviones Boeing de fuselaje ancho por parte de Qatar Airways, una inversión de 600,000 millones de dólares de Arabia Saudita en Estados Unidos y ventas de armas por 142,000 millones de dólares a Arabia Saudita.

La visita también incluyó movimientos diplomáticos destacados. Trump anunció la eliminación de sanciones vigentes contra Siria y se reunió con el presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa. Además, se dirigió a las tropas estadounidenses en la base aérea Al Udeid en Catar, la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente, antes de volar a Abu Dabi para reunirse con el presidente de los EAU, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y otros líderes.

La inteligencia artificial será probablemente un tema central en la última etapa del viaje de Trump. La administración anterior de Biden había impuesto estrictos controles a la exportación de chips de IA hacia Medio Oriente, preocupada por el posible uso de esta tecnología para fortalecer la capacidad militar china.

Fortalecer las relaciones con los países del Golfo sigue siendo una prioridad para Trump. Si se concretan los acuerdos de chips, la región del Golfo, especialmente los EAU, podría convertirse en un nuevo actor clave en la competencia global por la inteligencia artificial, junto con Estados Unidos y China.


Lire aussi