Escalamiento militar entre India y Pakistán: 34 muertos en golpes transfronterizos
India y Pakistán intercambiaron golpes militares entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, lo que resultó en al menos 34 muertes civiles de ambos lados en uno de los episodios más violentos en los últimos años entre las dos potencias nucleares de Asia del Sur.
Los ejércitos de los dos países vecinos intercambiaron fuego de artillería a lo largo de su frontera en Cachemira, después de que los ataques aéreos indios golpearan territorio paquistaní como represalia por el ataque en Bahalgam, que dejó 25 muertos indios y un nacional nepalí.
La portavoz del Ejército indio, Fiyomika Singh, afirmó en una rueda de prensa que durante los ataques, "nueve campamentos terroristas fueron destruidos exitosamente", añadiendo que estos objetivos fueron seleccionados cuidadosamente para minimizar cualquier daño a la infraestructura civil o pérdidas humanas.
Por su parte, el funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Vikram Misri, destacó que las acciones de India fueron "medidas, no escalatorias, proporcionales y responsables", enfocándose en desmantelar la infraestructura terrorista.
Mientras tanto, el portavoz del Ejército paquistaní, el general Ahmad Chaudhry, informó que los misiles indios golpearon seis ciudades en Cachemira y Punjab, dejando al menos 26 muertos y 46 heridos. Los ataques también dañaron la represa hidroeléctrica Neelum-Jhelum.
Los medios indios, citando a las autoridades locales, reportaron que ocho personas murieron y 29 resultaron heridas en la aldea fronteriza de Poonch en Jammu y Cachemira.
Este escalamiento representa un aumento significativo en las tensiones entre los dos países, tras el ataque en Bahalgam.
A medida que la situación se deterioraba rápidamente, aumentaron los llamados internacionales para una desescalada. El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a ambos países a ejercer "la máxima moderación militar". Expresó su "gran preocupación" por las operaciones, destacando que "el mundo no puede soportar una confrontación militar" entre India y Pakistán.
El presidente estadounidense Donald Trump también expresó su esperanza de que el conflicto termine "muy pronto". El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, señaló que el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien habló con sus homólogos de India y Pakistán, "alentó a ambos países a reabrir un diálogo entre sus líderes para calmar la situación y evitar una mayor escalada."
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó su "profunda preocupación por la escalada del enfrentamiento militar" y pidió a ambos países que ejerzan moderación para evitar un mayor deterioro. Expresó su esperanza de que las tensiones se resuelvan mediante "medios pacíficos y diplomáticos".
Mientras tanto, el Reino Unido expresó su disposición para intervenir y reducir las tensiones, mientras que China señaló su disposición a desempeñar un "papel constructivo" para aliviar
Lire aussi
Últimas Noticias
- 09:02 Tregua frágil: ¿Durará el alto el fuego entre India y Pakistán? You
- 08:31 Albania acude a las urnas mientras Edi Rama busca un cuarto mandato
- 08:01 Peruanos jubilosos celebran al nuevo papa en misa en su ciudad adoptiva
- 07:30 Putin Propone Diálogo Directo Entre Rusia y Ucrania en Estambul el 15 de Mayo
- Yesterday 16:45 Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- Yesterday 16:10 El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- Yesterday 15:45 El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas