Marruecos implementa tecnología de IA para abordar la violencia escolar
El Ministro de Educación de Marruecos, Mohamed Saad Berrada, abordó recientemente el alarmante aumento de la violencia escolar, enfatizando que este problema refleja tensiones sociales más amplias. Hablando ante el parlamento el 28 de abril, destacó una respuesta nacional integral destinada a abordar las causas raíz en lugar de tratar solo los síntomas.
Berrada afirmó: “La escuela es un reflejo de su entorno”, advirtiendo contra la expectativa de una solución rápida. “No podemos resolver esto en seis meses, o incluso en dos años”.
En un paso proactivo, el Ministerio de Educación ha comenzado a desplegar cámaras de vigilancia en varias escuelas, incluidas dispositivos avanzados impulsados por IA diseñados para alertar al personal durante incidentes violentos y ayudar a identificar rápidamente a los responsables.
Sin embargo, el ministro subrayó que la tecnología por sí sola no puede resolver las complejidades de la violencia escolar. Relacionó el problema directamente con las altas tasas de abandono escolar y la desconexión que sienten muchos estudiantes. Los datos presentados al parlamento indicaron que casi dos tercios de los estudiantes luchan por mantener la concentración en clase.
Para combatir esto, el ministerio está promoviendo iniciativas que se extienden más allá de los marcos académicos tradicionales. Por ejemplo, las “Escuelas Pioneras” incorporan deportes, arte, música y cine en sus planes de estudio. Berrada señaló una reducción significativa en los incidentes violentos en estos entornos, sugiriendo que cuando los estudiantes están comprometidos fuera de los estudios convencionales, son menos propensos a la agresión.
Además, el ministerio ha invertido en el desarrollo profesional de los educadores. Aproximadamente 4,000 maestros han recibido capacitación en técnicas de escucha y mediación, facilitada por asociaciones con organizaciones de la sociedad civil. Además, 1,600 coordinadores de la vida escolar han sido capacitados, preparados para intervenir en conflictos potenciales antes de que escalen.
Si bien Berrada se abstuvo de presentar estas medidas como soluciones definitivas, las enmarcó como un cambio crucial hacia un enfoque preventivo que enfatiza la conexión humana y la importancia de garantizar que cada estudiante se sienta reconocido y apoyado.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:40 El comentario humorístico de Pedro Sánchez durante la reunión de crisis desata críticas
- 17:15 Feijóo se compromete ante su familia europea: el cambio está cerca
- 16:45 Apagón en España: la presidenta de Red Eléctrica aborda las preocupaciones
- 16:39 Motsepe explica la elección de Fouzi Lekjaa como primer vicepresidente de la CAF
- 16:10 Sánchez exige datos urgentes a las empresas eléctricas tras el apagón histórico
- 16:09 El papel ascendente de la barytina marroquí en los mercados internacionales
- 15:45 Barcelona e Inter se enfrentan en la semifinal de la UEFA Champions League