X

Síguenos en Facebook

Mario Vargas Llosa, el último gigante de la literatura latinoamericana, falleció a los 89 años

Lunes 14 Abril 2025 - 15:08
Mario Vargas Llosa, el último gigante de la literatura latinoamericana, falleció a los 89 años

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo en Lima a los 89 años, marcando el fin de una era. Fue el último gran representante de la generación dorada de la literatura latinoamericana, junto a figuras como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Nacido en una familia de clase media peruana, Vargas Llosa fue una figura clave en el "boom" literario latinoamericano de los años 60 y 70. La noticia de su muerte fue anunciada por su hijo Álvaro en X, quien, junto a sus hermanos Gonzalo y Morgana, expresó su profundo dolor, indicando que el escritor falleció en paz, rodeado de su familia.

El gobierno peruano decretó un día de "duelo nacional" para el 14 de abril y ordenó que las banderas en los edificios públicos ondearan a media asta.

Aunque la familia no precisó las causas de su muerte, la salud de Vargas Llosa había sido frágil desde su regreso a Lima en 2024, tras su partida de Madrid. Durante los últimos meses, se había apartado de la vida pública.

El fallecimiento de Vargas Llosa ha conmovido profundamente a sus seres queridos, amigos y lectores en todo el mundo. No obstante, su familia se consuela al saber que vivió una vida larga, diversa y fructífera.

Frente a su casa, en el barrio bohemio de Barranco, un pequeño grupo de admiradores se reunió en silencio al enterarse de su muerte, sosteniendo ejemplares de sus obras.

La contribución de Vargas Llosa a la literatura ha sido reconocida a nivel mundial, con figuras como la presidenta peruana Dina Boluarte, quien destacó su genio intelectual y su legado duradero. Otros líderes, como el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y el expresidente colombiano Álvaro Uribe, también rindieron homenaje a su trabajo.

Vargas Llosa, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, había sufrido un deterioro considerable en su salud desde 2023, tras ser hospitalizado por una infección de COVID-19. Reconocido por su aguda crítica social, obras como La ciudad y los perros y Conversación en la catedral siguen siendo altamente valoradas.

A pesar de su popularidad, las posiciones conservadoras de Vargas Llosa provocaron críticas, especialmente de los intelectuales sudamericanos. Sin embargo, su impacto en la literatura es innegable, y fue elegido miembro de la Academia Francesa en 2021. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas, y en 2016, se convirtió en el primer escritor extranjero en ingresar a la prestigiosa colección de la Pléiade en vida.


Lire aussi