Ataque contra turistas deja 26 muertos en Cachemira administrada por India
Al menos 26 personas murieron y otras 17 resultaron heridas cuando hombres armados abrieron fuego contra un grupo de turistas en la región administrada por India en Cachemira, en uno de los ataques más mortales contra civiles en tiempos recientes. El tiroteo ocurrió en el prado de Baisaran, cerca del popular destino turístico de Pahalgam.
Las autoridades indias calificaron el hecho como un “acto terrorista”. Según la policía, los atacantes dispararon a corta distancia. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos indios. Un grupo poco conocido, denominado Resistencia de Cachemira, se atribuyó el ataque en redes sociales, argumentando que se oponen a los cambios demográficos provocados por la llegada de más de 85,000 forasteros. Funcionarios indios vinculan a esta agrupación con organizaciones armadas con base en Pakistán como Lashkar-e-Taiba y Hizbul Mujahideen.
Las fuerzas de seguridad iniciaron una operación de búsqueda de los responsables, mientras testigos describieron escenas desgarradoras. Un guía turístico ayudó a evacuar a los heridos a caballo y algunos testigos dijeron que los atacantes parecían evitar disparar a las mujeres.
El ataque provocó reacciones a nivel internacional. El primer ministro Narendra Modi canceló una visita oficial y prometió que los responsables enfrentarán la justicia. El expresidente estadounidense Donald Trump expresó su apoyo a India y condenó el atentado. El secretario general de la ONU, António Guterres, también repudió la violencia, subrayando que los ataques contra civiles son inaceptables.
En otro hecho, el ejército indio informó haber abatido a dos hombres armados que intentaban cruzar desde Pakistán. El ministro del Interior de India, Amit Shah, se trasladó a Srinagar para evaluar la situación y prometió severas represalias contra los atacantes.
Cachemira, disputada por India y Pakistán, sigue siendo un foco de tensión. Desde que el gobierno indio revocó el estatus especial de la región en 2019, se ha intensificado tanto el conflicto armado como la represión civil. Organismos internacionales de derechos humanos han pedido reiteradamente una investigación independiente sobre las violaciones cometidas en la zona.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 21:50 Los ambiciosos planes de energía limpia de Fortescue en Marruecos
- Yesterday 21:27 El 10% más rico responsable de dos tercios del calentamiento global: estudio revela
- Yesterday 21:10 La semana de las fundaciones de Türkiye celebra el patrimonio cultural y la filantropía
- Yesterday 20:59 Relaciones Türkiye-Iraq: una piedra angular para la estabilidad regional
- Yesterday 20:48 El primer ministro español pide paciencia en la investigación del apagón y descarta culpar a las energías renovables
- Yesterday 20:40 Por qué cada vez más estadounidenses se mudan a España con la ley Beckham
- Yesterday 20:14 Robert Francis Prevost se convierte en el papa León XIV: un nuevo capítulo para la Iglesia católica