El papel estratégico de Marruecos como hub entre África, Europa y los EE. UU.
En Washington, Nadia Fettah destacó la creciente importancia de Marruecos como un centro clave que enlaza África, Europa y los Estados Unidos. Con su ubicación geográfica estratégica, estabilidad política e infraestructuras avanzadas, Marruecos está bien posicionado para servir de puente entre estas regiones, señaló la ministra de Economía y Finanzas del país.
Durante una reunión con responsables del prestigioso think tank estadounidense Hudson Institute, Fettah destacó la resiliencia histórica, la visión a largo plazo y la apertura de Marruecos. Subrayó que las ventajas estratégicas del Reino, su conectividad y su reputación como un refugio de paz lo convierten en un intermediario confiable entre África, la región MENA y la comunidad global.
También destacó que Marruecos es el país africano con el mayor número de acuerdos de libre comercio, incluido el único con los EE. UU. En los últimos 25 años, Marruecos ha trabajado en el fortalecimiento de sus instituciones y en la construcción de infraestructuras que cumplen con estándares internacionales, tales como puertos, aeropuertos, carreteras y autopistas.
Fettah enfatizó que estas inversiones continúan y se intensifican con miras a la celebración de la Copa Africana de Naciones y la coorganización de la Copa del Mundo 2030. También abordó los esfuerzos de Marruecos para diversificar su economía y ampliar sus asociaciones internacionales, que ahora incluyen sectores como la industria, la agricultura, el agroalimentario, el turismo y las exportaciones.
La ministra destacó las reformas clave destinadas a atraer y facilitar la inversión privada, incluidos la agilización de los procesos administrativos y la mejora de la transparencia fiscal. También enfatizó la importancia de las asociaciones público-privadas (PPP) en sectores como la energía, el agua y la industria, subrayando la convicción del gobierno de que el sector privado es un actor fundamental en la creación de empleo.
A la reunión asistió Michael Doran, investigador principal y director del Centro para la Paz y la Seguridad en el Medio Oriente del Hudson Institute.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 07:30 Empleados de la embajada de Israel asesinados cerca del Museo Judío de Washington
- Yesterday 17:37 China y EE. UU. alivian tensiones comerciales con tregua temporal
- Yesterday 17:20 Elevando marcas locales: ÏRTHY lanza como la primera plataforma de e-commerce en Marruecos
- Yesterday 17:07 La ley de expropiación de tierras en Sudáfrica y el conflicto con Trump
- Yesterday 16:45 Clubes marroquíes listos para brillar en la Copa Árabe de Clubes Campeones 2025
- Yesterday 16:36 Fuerzas israelíes atacan a una delegación diplomática que incluye al embajador de Marruecos en Ramala
- Yesterday 16:15 Marruecos refuerza la seguridad para los próximos grandes eventos deportivos