Marruecos impone elevados aranceles antidumping a las importaciones egipcias de PVC
Marruecos aplica tarifas temporales de hasta el 92 % al PVC egipcio para proteger la industria nacional
Marruecos ha impuesto derechos antidumping provisionales sobre las importaciones de cloruro de polivinilo (PVC) procedentes de Egipto. Los nuevos aranceles oscilan entre el 74,87 % y el 92,19 %, y se aplican a las importaciones bajo el código arancelario 3904.10.90.00.
La medida entró en vigor el 6 de junio y se mantendrá durante cuatro meses. Se adoptó mediante una orden conjunta del Ministro de Industria y Comercio y del Ministro de Economía y Finanzas. La Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos confirmó su implementación.
El productor nacional SNEP impulsa la investigación
La investigación se inició el 27 de noviembre de 2024, tras una solicitud formal presentada por SNEP, principal fabricante marroquí de PVC. Las autoridades analizaron la resina de PVC polimerizada en suspensión, un componente clave en los sectores de la construcción, infraestructura y embalaje.
Las conclusiones preliminares revelaron prácticas de dumping que causaron un daño considerable al sector productor nacional.
Aranceles diferenciados según la cooperación
Dos empresas egipcias fueron señaladas en la investigación. Egyptian Petrochemicals Company (EPC) colaboró plenamente y recibió inicialmente un margen provisional del 18,29 %. TCI Sanmar Chemicals S.A.E. no proporcionó los datos requeridos y se le asignó un margen del 27,56 % basado en la información disponible. Estos márgenes fueron posteriormente revisados al alza, dando lugar a las actuales tarifas provisionales.
EPC enfrenta ahora un arancel del 74,87 %. Los demás productores y exportadores egipcios, incluida TCI Sanmar, están sujetos a una tarifa del 92,19 %.
Aumento de las importaciones perjudica a los productores locales
Las autoridades detectaron un fuerte aumento del volumen y la cuota de mercado del PVC egipcio importado. Estos productos ofrecían precios sistemáticamente inferiores a los del mercado local, lo que impidió a los fabricantes marroquíes ajustar sus precios, invertir en modernización o mantener sus márgenes de beneficio.
El impacto en los productores nacionales fue inmediato y significativo. La producción y las ventas disminuyeron. La tasa de utilización de la capacidad industrial cayó. La rentabilidad del sector se redujo.
Relación causal confirmada tras un análisis exhaustivo
Las autoridades confirmaron una relación directa entre el incremento de las importaciones a bajo precio desde Egipto y el deterioro de la industria marroquí. Se descartaron otros factores, como problemas de gestión interna o contracción de la demanda.
Una versión no confidencial del informe preliminar se puso a disposición para consulta. Las partes interesadas tuvieron hasta el 22 de mayo para presentar observaciones o información adicional.
Este caso marca un precedente en la política comercial marroquí. Demuestra la capacidad del país para responder a amenazas comerciales respetando al mismo tiempo las normas internacionales y defendiendo su base industrial.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 09:50 Trump admite fracaso en persuadir a Putin sobre Ucrania en un raro momento de frustración
- 09:20 Trump consolida el control del Partido Republicano con polémico proyecto de presupuesto
- 08:50 Propuestas de recortes presupuestarios podrían saturar las salas de emergencia y afectar sistemas de salud
- 08:20 El ejército de Malí afirma haber matado a 80 militantes de Al Qaeda tras ataques coordinados
- 07:50 La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- Yesterday 17:50 El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- Yesterday 17:20 Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia