Francia prohíbe exposición de armas israelíes en el Salón Aeronáutico de París en medio de tensiones
El lunes, las autoridades francesas clausuraron los principales pabellones de empresas israelíes como Elbit Systems, Rafael, IAI y Uvision en el Salón Aeronáutico de París, debido a su negativa a retirar armas ofensivas de sus exhibiciones. Esta decisión, duramente criticada por Israel, refleja el creciente distanciamiento diplomático entre ambos aliados históricos.
Si bien algunos puestos más pequeños y el del Ministerio de Defensa israelí permanecieron abiertos, estos no presentaban armamento ofensivo. Francia ha adoptado una postura más firme respecto al gobierno de Benjamin Netanyahu, en particular por sus acciones en Gaza y otras intervenciones militares en el extranjero.
El presidente Emmanuel Macron señaló recientemente que Francia apoya el derecho de Israel a defenderse, pero no respalda ataques ofensivos como los realizados contra Irán. Desde la oficina del primer ministro francés se indicó que todos los expositores fueron advertidos con antelación sobre la prohibición de mostrar armas ofensivas y que la embajada israelí había aceptado las condiciones. Las empresas podrían retomar su participación si se ajustan a la normativa.
El Ministerio de Defensa israelí denunció que los organizadores actuaron durante la noche, cuando los representantes israelíes ya habían montado sus stands, colocando muros negros que los separaron del resto. Israel calificó la medida de “sin precedentes” y motivada políticamente, acusando a Francia de utilizar argumentos políticos para eliminar la competencia israelí en la industria de defensa. El director de IAI, Boaz Levy, comparó los muros con tiempos oscuros de la historia judía en Europa.
La medida también fue criticada por representantes republicanos estadounidenses presentes en el evento. La gobernadora Sarah Huckabee Sanders la calificó de "absurda" y la senadora Katie Britt de "corta de miras".
Desde Elbit Systems, Meshar Sasson acusó a Francia de intentar frenar la competencia tecnológica de Israel, aludiendo a contratos recientes ganados por su empresa en Europa. Rafael también tachó la decisión de injusta y políticamente motivada.
Los organizadores del evento informaron que están en conversaciones con las partes implicadas para buscar una solución favorable.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 10:20 Trump vincula su ley presupuestaria al Día de la Independencia con un desfile militar
- 09:50 Trump admite fracaso en persuadir a Putin sobre Ucrania en un raro momento de frustración
- 09:20 Trump consolida el control del Partido Republicano con polémico proyecto de presupuesto
- 08:50 Propuestas de recortes presupuestarios podrían saturar las salas de emergencia y afectar sistemas de salud
- 08:20 El ejército de Malí afirma haber matado a 80 militantes de Al Qaeda tras ataques coordinados
- 07:50 La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- Yesterday 17:50 El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África