Marruecos Enfrenta Una Sequía Histórica Mientras Disminuyen los Recursos Hídricos y Agrícolas
Marruecos atraviesa una crisis hídrica sin precedentes, con precipitaciones en mínimos históricos y reservas de agua que han caído un 75%. Esta alarmante situación ha dejado al país luchando por asegurar el suministro de alimentos mientras la producción agrícola se desploma.
El promedio nacional de precipitaciones este año osciló entre solo 31 mm y 627 mm, muy por debajo de los niveles normales. Datos del Ministerio de Equipamiento y Agua revelaron déficits en todas las principales cuencas:
Cuenca del Loukkos: Disminución del 7% (la menor a nivel nacional) Cuenca del Sebou: Déficit del 27% Cuencas de Bouregreg y Chaouia: Caída del 41% Cuenca del Moulouya: Disminución del 48% Cuencas de Oum Er-Rbia y Tensift: Ambas con una caída del 44% Cuenca de Souss-Massa: Descenso del 58% Cuencas de Drâa y Oued Noun: Una asombrosa caída del 76%
A esto se suma la rápida disminución de las aguas subterráneas, a menudo vistas como una última alternativa en épocas de sequía. Los acuíferos clave han experimentado descensos dramáticos, que van desde 3.72 metros en Souss hasta casi 7 metros en Gharb.
Para mitigar la crisis, las autoridades marroquíes han firmado acuerdos para la gestión sostenible de las aguas subterráneas en regiones como Souss, Haouz-M’ghat y Figuig, con planes para ampliar estas medidas. Estas iniciativas buscan frenar el uso excesivo y preservar los recursos hídricos esenciales.
Mientras tanto, la sequía ha golpeado severamente al sector agrícola del país. Las cosechas de trigo cayeron un 40% este año, con un rendimiento de solo 2.47 millones de toneladas, el más bajo desde 2007-2008. La producción de cebada también disminuyó más del 50%. En respuesta, Marruecos casi ha duplicado sus importaciones de trigo ruso, adquiriendo 222,000 toneladas solo en noviembre.
La persistente sequía ha obligado a los agricultores a retrasar la siembra o incluso a abandonarla, agravada por los altos costos de semillas y energía. Como resultado, el país enfrenta no solo una crisis hídrica, sino también una creciente amenaza a la seguridad alimentaria.
Los esfuerzos para abordar estos problemas continúan, pero el año más seco registrado en Marruecos subraya la urgente necesidad de soluciones a largo plazo para adaptarse a un clima cada vez más impredecible.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:45 Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- Yesterday 17:15 La corte de la ue declara ilegales los esquemas de 'pasaportes dorados' para inversores ricos
- Yesterday 17:09 AstraZeneca traslada producción a EE. UU. ante amenaza de aranceles
- Yesterday 16:45 Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
- Yesterday 16:38 Enfrentamientos sectarios dejan 13 muertos cerca de Damasco en medio de crecientes tensiones
- Yesterday 16:15 El operador de la red eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón
- Yesterday 16:08 Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad