Esfuerzos de Reforma Migratoria del Gobierno Francés Frustrados por el Rechazo Parlamentario
En un revés dramático el lunes, la Asamblea Nacional Francesa rechazó un polémico proyecto de ley de reforma migratoria impulsado por el Presidente Emmanuel Macron, impidiendo que los miembros tuvieran la oportunidad siquiera de debatirlo.
La votación de 270-265 para bloquear la consideración del proyecto provocó que el Ministro del Interior, Gerald Darmanin, ofreciera su renuncia de inmediato por el "fracaso", la cual Macron rechazó. En su lugar, el presidente instruyó a su ministro para que diseñara nuevas estrategias para superar el estancamiento legislativo e implementar componentes de la legislatión tan controvertida.
La Primera Ministra, Elisabeth Borne, convocó rápidamente una reunión de emergencia el lunes por la noche, involucrando a varios ministros y legisladores, para planificar los próximos pasos.
El ambicioso paquete de reformas buscaba combinar deportaciones aceleradas de inmigrantes indocumentados con programas mejorados de integración para aquellos que se quedan legalmente. Sin embargo, enmiendas agresivas durante la revisión del Senado inclinaron el equilibrio decididamente hacia una aplicación más estricta.
En un acto desafiante, Darmanin subió al estrado parlamentario para defender la retención de disposiciones clave que restringían aún más los derechos de reunificación familiar, la ciudadanía por nacimiento y los beneficios de bienestar social para los recién llegados. Criticó a los legisladores por trascender las fronteras ideológicas y permitir una votación procedural de los Verdes de izquierda para detener el debate.
El líder de la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, celebró el descarrilamiento del proyecto de ley como el "fin del camino" tanto para la legislación en sí como para la permanencia de Darmanin. Por otro lado, Marine Le Pen, ícono de la extrema derecha, recibió con agrado el resultado, afirmando que "protegía a los franceses de una oleada migratoria".
Aunque el gobierno aún podría contemplar invocar la autoridad constitucional para aprobar la ley sin un voto parlamentario, como lo hizo a principios de este año con la reforma de pensiones, la administración de Macron esperaba evitar tales acciones unilaterales dada la volatilidad de la opinión pública sobre la inmigración.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:25 Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- Yesterday 16:50 La resiliencia de Trump: cómo un intento de asesinato transformó su campaña
- Yesterday 16:10 Las acciones de Tesla caen en medio de la creciente disputa entre Musk y Trump sobre subsidios
- Yesterday 15:45 Joy Reid critica la estrategia demócrata y pide un liderazgo más fuerte en Jasmine Crockett
- Yesterday 15:10 La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- Yesterday 14:33 Los recortes de ayuda exterior de Trump desatan temores de crisis humanitaria global
- Yesterday 13:30 Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria