- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
Síguenos en Facebook
Desarrollos clave en la guerra Rusia-Ucrania Día 1,026
El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue escalando, con desarrollos significativos en el día 1,026 de combates. En el frente, las fuerzas rusas han afirmado haber tomado el control de varios pueblos en el este de Ucrania, destacándose Yelyzavetivka, ubicada en la región de Donetsk. Este pueblo es estratégicamente importante, ya que se encuentra a solo 10 kilómetros al sur de Kurakhove, una ciudad rica en recursos que también está siendo objetivo de las tropas rusas. El Ministerio de Defensa de Rusia reportó avances territoriales adicionales, con la captura de los pueblos de Shevchenko, Veselyi Hai y Pushkino. La región sigue siendo una zona clave de confrontación, con las fuerzas rusas continuando su avance.
En el aire, Rusia lanzó un ataque con drones contra Ucrania durante la noche, desplegando 49 drones en un intento de atacar las defensas ucranianas. Mientras que el ejército ucraniano informó haber derribado 27 de estos drones, 19 de ellos no pudieron ser detectados. La guerra de drones sigue siendo un aspecto significativo del conflicto, con ambos bandos utilizando tecnología avanzada para obtener una ventaja.
La inteligencia militar de Ucrania reportó un encuentro mortal en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas infligieron bajas a soldados norcoreanos estacionados por Rusia. La inteligencia indica que al menos 30 soldados norcoreanos fueron muertos o heridos cerca de los pueblos de Plekhovo, Vorozhba y Martynovka, áreas que Ucrania ha recuperado.
Además de la acción militar, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo con éxito una operación para interrumpir las líneas de suministro rusas. Las fuerzas ucranianas destruyeron 40 vagones de tren llenos de combustible destinados a las tropas rusas en la región de Zaporizhzhia, que está bajo un fuerte control ruso. Esto marca un esfuerzo significativo para interrumpir las rutas logísticas y de reabastecimiento rusas en la zona del conflicto.
En un desarrollo impactante, un dron ucraniano atacó un campus de la Guardia Nacional de Rusia en Chechenia. El ataque tuvo como objetivo una instalación vinculada al batallón de policía antimotines Akhmat Grozny, una fuerza clave en el aparato de seguridad interna de Rusia. El líder checheno Ramzan Kadyrov confirmó el ataque, marcando una importante represalia por parte de Ucrania.
En el frente diplomático, el jefe de inteligencia extranjera de Moscú, Sergey Naryshkin, reveló que no ha mantenido contacto con la CIA en relación con el uso de armas de largo alcance occidentales por parte de Ucrania contra objetivos rusos. Esta declaración se produce en medio de crecientes tensiones sobre las capacidades de ataque expandidas de Kiev.
Noruega ha intensificado su apoyo a Ucrania, prometiendo un paquete de 2.7 mil millones de coronas (242.38 millones de dólares) para reforzar la marina ucraniana. La ayuda está dirigida a mejorar la capacidad de Ucrania para disuadir las operaciones navales rusas en el Mar Negro, garantizando la protección de la población ucraniana y de infraestructuras críticas. El gobierno noruego subrayó la importancia de proteger las exportaciones ucranianas, especialmente el grano, que sigue siendo vital para la economía de Ucrania.
Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron en Bélgica para discutir el conflicto en curso. Con la guerra de Rusia en Ucrania siendo una de las principales preocupaciones internacionales, los líderes de la UE siguen deliberando sobre cómo apoyar mejor a Ucrania y responder a la agresión rusa.
A medida que la guerra entra en su segundo milenio, el conflicto no muestra signos de disminuir, con las operaciones militares y los esfuerzos diplomáticos intensificándose en todos los frentes.