Advertising

200 migrantes interceptados intentando cruzar a nado hacia Ceuta

08:50
200 migrantes interceptados intentando cruzar a nado hacia Ceuta
Zoom

Unos 200 migrantes, incluidos hombres, mujeres, niños y personas con discapacidades, intentaron cruzar el Mediterráneo hacia la ciudad española de Ceuta durante el fin de semana. El cruce, interceptado con la ayuda de la Marina Real de Marruecos y la Guardia Costera española, subraya la presión persistente de la migración irregular en Marruecos y España.

Cruces peligrosos y rescates urgentes

Los intentos se realizaron intermitentemente desde el anochecer hasta la madrugada, con muchos migrantes arriesgando sus vidas en busca de oportunidades mejores. El periódico español El Faro de Ceuta informó que las autoridades tuvieron que intervenir de manera urgente para rescatar a decenas de personas en condiciones de peligro de vida. Aquellos interceptados en el mar fueron devueltos a las costas marroquíes, donde fueron identificados y procesados en puntos de control cercanos.

Las autoridades describieron el cruce como otro ejemplo de las medidas desesperadas que toman las personas con la esperanza de llegar a territorio europeo, a pesar de las peligrosas aguas del Mediterráneo.

Esfuerzos para combatir la migración irregular

Las autoridades marroquíes han iniciado una investigación sobre las redes de tráfico humano responsables de estas operaciones, con el objetivo de desmantelar los grupos responsables. Solo en 2024, Marruecos evitó 78.685 intentos de migración irregular y desmanteló 332 redes de tráfico humano.

La colaboración entre las marinas de Marruecos y España se ha intensificado en los últimos años para abordar la creciente crisis. España asignó 2,5 millones de euros a Marruecos para mejorar la vigilancia fronteriza y proporcionar equipos y vehículos para gestionar el aumento de migrantes que intentan cruzar hacia Ceuta y Melilla.

Desafíos migratorios más amplios

Este incidente pone de relieve las presiones migratorias persistentes en las fronteras de Marruecos y España. Los cruces peligrosos reflejan los desafíos más amplios que enfrentan los migrantes, quienes a menudo soportan condiciones extremas y arriesgan sus vidas por la esperanza de un futuro mejor.

Marruecos mantiene un compromiso activo en la lucha contra la migración irregular, mientras que España sigue siendo un socio clave para abordar la responsabilidad compartida de gestionar esta crisis humanitaria.



Leer más