- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Actualización del conflicto Rusia-Ucrania en el día 1196
Este miércoles 4 de junio, el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue agravándose con ataques mortales y respuestas diplomáticas en evolución.
Combates:
Según el Ministerio del Interior de Ucrania, un bombardeo ruso en la ciudad de Sumy dejó cuatro muertos y 28 heridos, entre ellos tres niños. Además, dos personas fallecieron en la región de Járkov tras incendios provocados por ataques rusos en la aldea de Chistovodivka. Por su parte, el servicio de seguridad ucraniano SBU afirmó haber saboteado el Puente de Crimea, al dañar gravemente sus soportes submarinos con explosivos. El Ministerio de Transporte ruso informó que las operaciones en el puente se reanudaron tras una interrupción temporal, sin detallar los motivos.
Ayuda militar:
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, anunció un gasto de 350 millones de libras (473,5 millones de dólares) para enviar 100.000 drones a Ucrania. Esta ayuda forma parte del paquete militar británico de 4.500 millones de libras (6.000 millones de dólares) para este año.
Política y diplomacia:
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el presidente Donald Trump no fue informado previamente sobre el reciente ataque con drones ucranianos contra bases aéreas rusas. Ante la pregunta sobre si Trump lo aprobaba, Leavitt señaló que él “no desea que esta guerra se prolongue”. Por su parte, el líder republicano del Senado, John Thune, afirmó que se está preparando un proyecto de ley para imponer sanciones a Rusia, con el objetivo de presionar a Moscú para que participe en negociaciones reales. En la ONU, Rusia convocará una reunión informal del Consejo de Seguridad para tratar las raíces ideológicas de la crisis ucraniana. Mientras tanto, Suiza anunció que aplicará sanciones contra 17 personas y 58 entidades incluidas en el último paquete de medidas de la Unión Europea como respuesta a la guerra en curso.
Comentarios (0)