- 17:30Aumento de precios en EE.UU. bajo la presión de los aranceles
- 17:02Llamados a la calma tras los disturbios antiinmigrantes en Torre Pacheco
- 16:39La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!
- 16:16Sidi Slimane busca posicionarse en el mapa industrial regional
- 16:14Argelia: Nasser El-Djinn se une a otros ex jefes de inteligencia en prisión
- 15:34Go siyaha elimina todas las barreras para los emprendedores del turismo (Ministerio)
- 15:17 La LNFP pospone el sorteo de la temporada 2025-26 al sábado
- 14:43Inflación en EE.UU. repunta en junio impulsada por el aumento de los aranceles
- 14:18El ejército libanés detiene a 144 sirios por entrada ilegal al Líbano
Síguenos en Facebook
Alemania y Marruecos fortalecen su asociación con un renovado enfoque en el comercio y la diplomacia
Alemania ha reafirmado su compromiso de reforzar los lazos bilaterales con Marruecos, destacando la cooperación económica, el diálogo diplomático y el apoyo mutuo en cuestiones regionales clave. En una llamada telefónica el lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann David Wadephul, elogió la creciente colaboración entre las dos naciones mientras discutía proyectos futuros con su homólogo marroquí, Nasser Bourita.
Compromiso renovado con la cooperación
La llamada marcó el primer intercambio directo entre Wadephul y Bourita, proporcionando una oportunidad para resaltar la importancia de la asociación Marruecos-Alemania en múltiples sectores, incluyendo energía, empleo y desarrollo económico. Ambos ministros expresaron su compromiso de profundizar las relaciones y avanzar en el diálogo estratégico, establecido por primera vez en una Declaración Conjunta en 2022. La próxima ronda de este diálogo se llevará a cabo en Rabat.
Wadephul también elogió el Plan de Autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, describiéndolo como una base seria y creíble para resolver la disputa territorial de décadas. La postura de Alemania se alinea con un número creciente de países de la Unión Europea que apoyan la soberanía de Marruecos sobre la región, reflejando una mayor alineación política entre Berlín y Rabat.
Un historial de desafíos y reconciliación
La asociación fortalecida sigue a un período de tensiones en las relaciones bilaterales. En 2021, Marruecos retiró a su embajador de Alemania y suspendió el contacto con la embajada alemana en Rabat, citando lo que describió como "actos hostiles" contra la soberanía marroquí. Sin embargo, las relaciones comenzaron a normalizarse a finales de 2021, cuando Alemania expresó oficialmente su apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos y sus esfuerzos dentro del marco político liderado por la ONU.
Esta reconciliación diplomática ha allanado el camino para una colaboración ampliada en áreas como seguridad, migración, innovación y cambio climático, con ambas naciones enfocadas ahora en construir una relación sólida y con visión de futuro.
Crecientes lazos económicos
Alemania es actualmente el sexto socio comercial más grande de Marruecos, con un comercio bilateral que supera los 6.700 millones de euros en 2024. Las exportaciones de Alemania a Marruecos alcanzaron los 3.500 millones de euros, mientras que las importaciones desde Marruecos se valoraron en más de 3.200 millones de euros. Además, unas 300 empresas alemanas operan en Marruecos, proporcionando empleo a aproximadamente 35.000 personas.
Más allá del comercio, Marruecos se ha convertido en un destino popular para los turistas alemanes, representando el 4% de todos los visitantes internacionales en 2024.
Una visión compartida para el futuro
Ambas naciones han priorizado la sostenibilidad y la innovación en su asociación. Con Marruecos emergiendo como líder en el desarrollo de energías renovables, Alemania ha mostrado interés en apoyar iniciativas verdes y fomentar la innovación tecnológica en la nación norteafricana.
A medida que Berlín y Rabat se preparan para el próximo diálogo estratégico, su compromiso renovado señala una determinación compartida para fortalecer los lazos bilaterales y abordar juntos los desafíos globales.