- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Argentina planea trasladar su embajada a Jerusalén en 2026
El presidente argentino Javier Milei anunció que su país trasladará la embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén en 2026, reafirmando así su firme respaldo al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien enfrenta un creciente aislamiento internacional.
Actualmente, la embajada argentina se encuentra en Herzliya, en las afueras de Tel Aviv. Sin embargo, durante un discurso ante el Parlamento israelí (la Knéset), Milei expresó con orgullo que su gobierno reubicará la sede diplomática en Jerusalén Oeste. Además, subrayó el respaldo argentino a Israel en momentos difíciles, criticando a la comunidad internacional por, según él, dejarse manipular por grupos terroristas y convertir a las víctimas en culpables.
Durante su segunda visita oficial a Israel desde que asumió la presidencia en 2023, Milei reiteró la exigencia de Buenos Aires por la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza, entre ellos cuatro ciudadanos argentinos capturados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023.
También arremetió contra la activista sueca Greta Thunberg, quien fue detenida y deportada por las autoridades israelíes tras intentar romper el bloqueo naval sobre Gaza como parte de una misión de la Coalición Flotilla de la Libertad. Según Milei, Thunberg actuó en busca de atención mediática, mientras “los verdaderos secuestrados viven en condiciones infrahumanas en Gaza”.
Israel enfrenta una creciente presión internacional por la crítica situación humanitaria en Gaza, donde el conflicto, que lleva más de 20 meses, ha dejado más de 55,000 palestinos muertos.
Milei ya había prometido trasladar la embajada durante su primera visita a Israel en febrero de 2024, cuando también rezó en el Muro de los Lamentos. Antes de su reciente discurso, Netanyahu aseguró que “la ciudad de Jerusalén no volverá a dividirse”.
El estatus de Jerusalén sigue siendo uno de los temas más delicados en el conflicto entre Israel y Palestina. Israel reclama toda la ciudad como su capital, mientras que los palestinos consideran a Jerusalén Este ocupada por Israel en la guerra de los Seis Días de 1967 y anexada en 1980 sin reconocimiento de la ONU como la capital de un futuro Estado palestino.
Debido a esta disputa, la mayoría de las embajadas extranjeras en Israel están ubicadas en Tel Aviv. Solo seis países Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay mantienen sus embajadas en Jerusalén Oeste. Estados Unidos lideró este cambio durante el gobierno de Donald Trump en 2017 al reconocer a Jerusalén como capital israelí y trasladar allí su embajada en 2018, medida que fue duramente criticada a nivel internacional y que aún se mantiene bajo la administración de Joe Biden.
Comentarios (0)