- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
Síguenos en Facebook
Arresto de Bazi Mathieu genera dudas sobre desestabilización de Burkina Faso
Recientes informaciones han revelado la detención de Bazi Mathieu, conocido como "Nico," por las autoridades de Costa de Marfil bajo el mandato del presidente Alassane Ouattara. Este hecho suscita interrogantes importantes sobre sus motivos, especialmente en medio de acusaciones que señalan al gobierno marfileño de intentar desestabilizar el país vecino, Burkina Faso.
Fuentes indican que esta detención podría ser una maniobra estratégica del presidente Ouattara para desvincularse de las acusaciones de desestabilización. Mathieu estaría profundamente involucrado en el aparato de inteligencia y seguridad del régimen de Ouattara, y se le considera un estrecho colaborador del Ministro de Defensa. Estas conexiones generan dudas sobre si Ouattara está utilizando a Mathieu como chivo expiatorio para demostrar su inocencia.
Algunos analistas sostienen que el arresto podría ser un intento simulado para limpiar al gobierno de cualquier responsabilidad en las tensiones en Burkina Faso. Esta acción también podría reflejar que Ouattara prioriza sus intereses políticos por encima de la lealtad personal, castigando a quienes fracasan o revelan operaciones delicadas.
Persiste la especulación de que esta detención podría ser el inicio de una serie de revelaciones que podrían involucrar a altos funcionarios, incluido el propio presidente Ouattara y su hermano. El desarrollo de este caso y los resultados de las futuras investigaciones son aún inciertos.