- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
- 09:50Marruecos adopta mercados de carbono estratégicos para liderar un futuro bajo en carbono
- 09:20Mezquita neerlandesa suspende a imam tras visita a Jerusalén y reunión con el presidente de Israel
- 08:50Marruecos mejora las iniciativas de eficiencia energética en el sector artesanal
- 08:20Marruecos acelera proyectos de energía eólica en las provincias del sur
- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
Síguenos en Facebook
Asociación estratégica entre Marruecos y Jordania para el desarrollo industrial
El miércoles, el Fondo de Depósito y Gestión (CDG) de Marruecos y la Compañía de Zonas Industriales de Jordania (JIEC) firmaron un memorando de entendimiento (MoU) en Madaba, Jordania. Este MoU tiene como objetivo fomentar una asociación estratégica para desarrollar los sectores industriales de ambos países y mejorar su integración económica.
El acuerdo fue firmado por Khalid Safir, Director General del CDG, y Omar Juwaid, Director General de la JIEC. Se centra en diversas áreas de colaboración, incluyendo el desarrollo institucional, inversión, formación, tecnología, gobernanza corporativa y procesos de toma de decisiones. El MoU también fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la realización de estudios conjuntos sobre proyectos industriales y de desarrollo.
Ambas organizaciones organizarán eventos, talleres y reuniones para promover la coordinación y el intercambio de ideas. Además, el acuerdo prevé el desarrollo de recursos humanos mediante el intercambio de conocimientos, visitas de campo y el fortalecimiento de habilidades. Otro enfoque clave es la transformación digital para alinearse con las necesidades cambiantes de la revolución industrial y mejorar la salud y seguridad ocupacional dentro de las zonas industriales.
En su discurso, Safir enfatizó que el acuerdo marca la realización práctica de una asociación sólida, basada en los lazos profundos entre ambos países. Destacó el papel significativo del CDG en el desarrollo económico de Marruecos, particularmente en proyectos importantes que han creado miles de empleos y reforzado industrias clave como la automotriz y la aeroespacial.
El Director General de la JIEC destacó los lazos históricos entre los países y la importancia estratégica de Marruecos como puerta de entrada a Europa y África. Resaltó el exitoso historial de la empresa en el desarrollo de ciudades industriales en Jordania, que han facilitado un desarrollo económico significativo.
Este MoU refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación bilateral, fomentar el crecimiento económico y promover el desarrollo sostenible en ambas naciones.