- 17:00Catar confirma su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036
- 16:45Aoun visita Baréin mientras el Líbano busca renovar sus lazos con el Golfo
- 15:45“Ya basta”: los sindicatos franceses lanzan una petición contra el plan presupuestario de Bayrou
- 15:30Niebla volcánica y contaminación persisten en Islandia tras la erupción
- 14:30Marruecos aprueba la reforma del Código de procedimiento penal para modernizar la justicia
- 14:15En Dakar, Marruecos renueva su visión de una África Atlántica fuerte y solidaria
- 13:52Salam analiza las reformas financieras en curso con el francés Jacques de Lajugie
- 13:45Bessent: No hay razón para que Powell dimita pese a la presión política
- 13:21 Portugal respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como “la solución más seria y creíble”
Síguenos en Facebook
Avance hacia la Educación Preescolar para Todos en Marruecos
El gobierno marroquí ha iniciado un ambicioso plan plurianual para expandir drásticamente el acceso a la educación preescolar en todo el país. Para 2026, se espera que más del 90% de los niños marroquíes estén inscritos en programas preescolares dedicados, un aumento significativo desde los niveles actuales de menos del 40%.
En una reciente alocución, el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, presentó el plan destacando el establecimiento de 4,400 nuevas aulas preescolares y la contratación de 6,000 educadores adicionales como objetivos clave. "La educación temprana de calidad moldea la trayectoria de desarrollo de un niño", enfatizó, subrayando el compromiso del gobierno de garantizar oportunidades formativas para la próxima generación de Marruecos.
Además del desarrollo de infraestructura y la contratación de educadores, los funcionarios están priorizando programas de formación mejorados para elevar las competencias de los maestros preescolares a nivel nacional. También se han adoptado estrictos criterios de acreditación para asociaciones colaboradoras para garantizar su alineación con los objetivos educativos nacionales.
Evidencia temprana de iniciativas piloto de alfabetización y numeración demuestran resultados alentadores, mostrando mejoras significativas en competencias básicas entre los participantes. "Hemos implementado medidas proactivas para promover los idiomas locales y equipar a los estudiantes con habilidades esenciales", destacó Akhannouch.
Los esfuerzos para mejorar el acceso rural a la educación preescolar también están en marcha, incluyendo iniciativas para consolidar escuelas remotas y reducir las tasas de abandono escolar. "La expansión de opciones basadas en la comunidad nos permite llegar a poblaciones desatendidas y eliminar barreras a la educación", comentó Akhannouch.
Dado los informes persistentes que resaltan la participación insuficiente en preescolar en todo Marruecos, los funcionarios enfatizan la importancia de aumentar la inversión en programación de primera infancia para desbloquear el potencial del capital humano y promover un acceso equitativo a oportunidades para las generaciones futuras. "Este plan representa un paso significativo hacia la educación para todos", concluyó Akhannouch.