- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
La compañía de ferris española Balearia ha presentado una expansión significativa de sus servicios entre Tarifa, España, y Tánger, Marruecos, al introducir un nuevo ferry de alta velocidad, el Jaume I, que comenzó a operar hoy. Este ferry, con capacidad para más de 600 pasajeros y 150 vehículos, zarpó del puerto de Tarifa a las 11:00 AM, marcando un nuevo capítulo en el transporte transfronterizo.
Con la adición del Jaume I, Balearia incrementará sus viajes diarios en esta ruta vital de cuatro a seis. La compañía tiene planes de mejorar aún más la frecuencia de servicio en las próximas semanas, buscando ofrecer entre ocho y 12 viajes diarios según la demanda.
“Es una ruta muy importante para nuestros clientes, para los marroquíes y para todos los turistas que visitan Marruecos, especialmente la ciudad de Tánger”, declaró Bassoul, portavoz de Balearia. “Nuestro objetivo es ofrecer un servicio cómodo y puntual a todos aquellos que confían en Balearia”.
Balearia ha mantenido operaciones entre España y Marruecos durante más de dos décadas, y este nuevo servicio Tarifa-Tánger representa su cuarta conexión entre ambas naciones. La compañía también ofrece servicios desde Tánger Med a Algeciras y Motril, así como desde Nador a Almería.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, en Madrid, el Ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, destacó la importancia estratégica de la asociación de la Unión Europea con Marruecos, reforzando el significado de esta ruta de ferry para fomentar el turismo y los lazos económicos.
En un desarrollo emocionante, Balearia anunció que ha asegurado un contrato de 15 años (2025–2040) para operar esta ruta. Como parte de este acuerdo, la compañía introducirá dos nuevos barcos eléctricos, cada uno con capacidad para 800 pasajeros. Estas embarcaciones se construirán en España y ofrecerán viajes 100% eléctricos, estableciendo esta ruta como el primer “Corredor Verde” entre África y Europa.
“Esperamos que, una vez que el servicio esté en funcionamiento, todos aquellos que viajen con nosotros disfruten de un viaje libre de ruido, vibraciones y emisiones”, concluyó el portavoz, enfatizando el compromiso de la compañía con el viaje sostenible.
Comentarios (0)