Barcelona acogerá el congreso mundial de arquitectura de 2026
Barcelona será la capital mundial de la arquitectura en 2026 con la celebración del Congreso Mundial de Arquitectura titulado Becoming, architectures for a planet in transition. El evento, organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), se llevará a cabo del 28 de junio al 2 de julio en la capital catalana, con la participación de más de 10,000 profesionales. Las principales sedes del congreso serán Las Tres Xemeneies, el Disseny Hub, el Castell de Montjuïc y la Sagrada Família.
En el acto de presentación, al que asistieron representantes de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y el Consejo de Arquitectos de España, se destacó la urgente necesidad de repensar la práctica arquitectónica debido a la crisis climática, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, subrayó los retos habitacionales que enfrentan las grandes ciudades, incluida Barcelona, señalando que las ciudades son esenciales para garantizar una vida digna y colectiva. Insistió en la necesidad de mejorar las infraestructuras, como la ampliación del aeropuerto de El Prat.
Laia Bonet, primera teniente de alcaldía de Barcelona, afirmó que el congreso es clave para la transformación de la ciudad y su enfoque arquitectónico. Coincidió con Paneque en que el acceso a la vivienda es un reto importante y destacó la urgencia de actuar con soluciones creativas. Bonet también presentó el "Reto mineral", un proyecto junto a la UIA y la Diputació de Barcelona para reutilizar los residuos de las obras en la ciudad.
Guillem Costa, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y director del congreso, destacó que el evento pondrá a Barcelona en el centro del debate global sobre arquitectura y urbanismo. Este será el segundo congreso mundial de arquitectura que se celebra en la ciudad, tras el de 1996.
Las dos principales sedes del congreso serán Las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs y el Disseny Hub Barcelona (DHub) en Glòries. Otros eventos se celebrarán en la Sagrada Família, el Castell de Montjuïc y el Moll de la Marina.
Seis temáticas y casi 200 ponentes
El equipo organizador, formado por Pau Bajet, Mariona Benedito, Maria Giramé, Tomeu Ramis, Pau Sarquella y Carmen Torres, detalló que el congreso se estructurará en seis temáticas interconectadas centradas en el tiempo como herramienta de diseño: Becoming More-than-human, Becoming Attuned, Becoming Embodied, Becoming Interdependent, Becoming Hyper-Conscious y Becoming Circular. Estas abordarán transiciones materiales, políticas, ecológicas y poéticas.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:20 Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- Yesterday 16:45 Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- Yesterday 16:15 Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- Yesterday 15:43 Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- Yesterday 15:10 La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- Yesterday 14:30 Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- Yesterday 12:20 Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025