-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:51
-
15:50
-
15:30
-
15:10
Síguenos en Facebook
Bayrou destituido como primer ministro francés tras perder voto de confianza
François Bayrou fue destituido hoy de su cargo como primer ministro francés tras perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional, poniendo fin a su mandato de nueve meses. La moción en su contra fue aprobada con 364 votos frente a 194, con partidos de oposición unidos para rechazar su liderazgo.
Se espera que Bayrou presente su dimisión al presidente Emmanuel Macron el martes, según fuentes cercanas al primer ministro. El Palacio del Elíseo confirmó que Macron nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días.
Presupuesto de austeridad desata críticas
La derrota llega tras la polémica propuesta de presupuesto de austeridad de Bayrou, un plan de 44.000 millones de euros que buscaba recortar gastos durante tres años. Los ajustes incluían reducciones en pensiones y atención médica, lo que provocó semanas de intensos debates parlamentarios y rechazo público. Bayrou convocó el voto de confianza en un intento por acabar con el estancamiento político, argumentando que era necesario para abordar la creciente deuda de Francia.
En su discurso final ante el Parlamento, Bayrou defendió su decisión y advirtió contra evitar medidas difíciles. “La deuda de Francia es una amenaza para la vida”, afirmó, instando a los legisladores a enfrentar la realidad económica en lugar de preservar el statu quo.
La inestabilidad política se profundiza
La salida de Bayrou deja al presidente Macron enfrentando un panorama político turbulento. Ahora debe elegir a un séptimo primer ministro para gestionar un Parlamento dividido o considerar convocar elecciones anticipadas. Esta es la segunda vez en un año que un primer ministro francés pierde un voto de confianza, tras el mandato de tres meses de Michel Barnier.
La líder de extrema derecha Marine Le Pen pidió elecciones inmediatas, calificando al gobierno de Bayrou como un “fantasma”. Mientras tanto, el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon de La France Insoumise declaró la caída de Bayrou como una victoria para el pueblo y exigió la renuncia de Macron. Por su parte, el líder socialista Boris Vallaud propuso que su partido podría liderar un gobierno con un nuevo rumbo político.
Creciente descontento social
La crisis política coincide con un aumento de la tensión social. Un grupo de izquierda, “Bloquons Tout” (“Bloqueemos Todo”), ha anunciado un día de protestas el miércoles, mientras que los sindicatos han convocado huelgas nacionales para el 18 de septiembre. Las próximas semanas pondrán a prueba la capacidad de Francia para gestionar tanto el malestar político como social.
La incertidumbre sobre si cualquier nueva administración puede lograr estabilidad en el actual clima parlamentario deja a Francia en un estado de limbo político.