Black Friday 2025: Marruecos impulsa el comercio electrónico y la sostenibilidad
Los consumidores marroquíes, que antes dudaban de las compras en línea, ahora se encuentran entre los compradores digitales más confiados del mundo. Según el análisis de Concli sobre el Informe de Tendencias de Comercio Electrónico 2025 de DHL, Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en confianza hacia las ofertas de Black Friday, reflejando un cambio profundo en el comportamiento del consumidor.
Una cultura de comercio electrónico en expansión
Los datos recientes destacan que el 82% de los marroquíes navegan productos en línea varias veces por semana, aunque solo el 29% realiza compras con la misma frecuencia. Esto revela un mercado sofisticado donde el valor, la confiabilidad y la credibilidad del vendedor influyen significativamente en las decisiones de compra finales. Los compradores marroquíes ahora exigen precios claros, políticas de devolución flexibles y servicios confiables antes de completar sus compras.
Plataformas líderes: Jumia se mantiene fuerte, Temu crece
En el panorama del comercio en línea de Marruecos, las principales plataformas globales dominan. Jumia sigue siendo el líder del mercado, con el 76% de los compradores utilizando la plataforma, seguido por Avito con un 57%, conocido por sus listados locales y ventas de segunda mano. Temu, un recién llegado, ya alcanza al 52% de los usuarios, impulsado por la demanda de opciones transfronterizas asequibles. El rápido ascenso de Temu refleja una tendencia global en la que los mercados emergentes adoptan plataformas digitales de descuento.
Tendencias de pago: Equilibrando tradición e innovación
A pesar del crecimiento de los métodos de pago digitales, Marruecos mantiene una de las tasas más altas de pago contra entrega a nivel mundial, con un 54%. Las transacciones con tarjetas de crédito y débito (88%) ya son comunes, mientras que las billeteras digitales (72%) siguen ganando popularidad. Además, los modelos de "Compra ahora, paga después" (BNPL) están ganando terreno, especialmente entre las generaciones más jóvenes, con 1 de cada 3 compradores utilizando opciones de pago diferido para las compras de Black Friday.
La sostenibilidad influye en las elecciones de los consumidores
Los consumidores marroquíes también lideran a nivel mundial en compras conscientes con el medio ambiente. Alrededor del 83% de los compradores afirman que la sostenibilidad influye en sus compras en línea, comparable a mercados como China y Brasil. Además, Marruecos ocupa el primer lugar mundial en compras de productos reacondicionados y de segunda mano, con un 52% de los compradores optando por productos preutilizados. Si bien el ahorro de costos (60%) sigue siendo el principal impulsor, la conciencia ambiental está moldeando cada vez más los hábitos de compra, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
De cautelosos a confiados
A medida que se acerca el Black Friday 2025, la evolución del comercio electrónico en Marruecos destaca. Los compradores del país han pasado de ser navegadores cautelosos a compradores estratégicos e informados que priorizan la confianza digital, los pagos flexibles y la sostenibilidad. Los minoristas que se centren en la transparencia, la confiabilidad y las prácticas ecológicas estarán bien posicionados para capitalizar esta transformación del consumidor.
"Los compradores marroquíes ya no son solo compradores en línea", señalaron los analistas de Concli. "Son estratégicos, informados y conscientes de la sostenibilidad, lo que demuestra que la economía digital de Marruecos no solo está creciendo, sino madurando con propósito."