- 15:45El sector avícola libanés impulsa una estrategia ambiciosa para su desarrollo nacional
- 15:30Alianza en acción: UM6P, la UNESCO y la Fundación OCP activan una plataforma conjunta centrada en África
- 15:15MMVI rinde homenaje a los fotógrafos Marc Riboud y Bruno Barbey: dos miradas cómplices del mundo y Marruecos
- 15:00Fiesta del Trono: Fidelidad al islam y custodia del mensaje divino
- 14:45El Reino Unido baja la edad para votar a 16 años en una gran reforma democrática
- 14:30La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
- 14:15La presidencia siria anuncia un alto el fuego inmediato en Sweida
- 14:00Mundial 2030: Nadia Fettah afirma que Marruecos podría crear más de 100.000 empleos por año
- 13:45Vacaciones en Marruecos: demasiado caras para muchos marroquíes
Síguenos en Facebook
Boeing y Alphavest Capital establecerán cinco centros aeroespaciales en Marruecos
La firma marroquí de gestión de activos Alphavest Capital y el gigante aeroespacial estadounidense Boeing firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para crear cinco centros de excelencia aeroespacial en Marruecos. Esta asociación estratégica busca consolidar al país como un líder global en la fabricación aeronáutica.
Impulsando la industria aeroespacial de Marruecos
El acuerdo, anunciado el viernes, se centra en desarrollar centros especializados en cinco áreas clave: ingeniería; sistemas de tuberías; componentes mecánicos complejos; estructuras compuestas; y procesamiento y distribución de materias primas. Estos centros están diseñados para mejorar la cadena de suministro y las capacidades logísticas del sector aeroespacial marroquí.
Majid Benmlih, presidente y director general de Alphavest Capital, describió la colaboración como un hito significativo. “Este acuerdo histórico con Boeing marca la llegada de Marruecos a la escena aeroespacial global, confirmando la posición del Reino como un destino aeroespacial que ofrece el mejor valor por su inversión, especialmente en términos de riesgo, calidad, costo y tiempo,” afirmó.
Benmlih destacó que la asociación se basa en años de colaboración previa, incluyendo el desarrollo de TDM Aerospace, un actor clave en la industria aeronáutica marroquí.
Un centro aeroespacial en crecimiento
El sector aeroespacial de Marruecos ha experimentado un notable crecimiento, con 150 empresas operando a nivel nacional y generando ingresos anuales de 2.500 millones de euros. La industria emplea a 26.000 personas a tiempo completo y produce componentes para modelos de aviones líderes, como el Boeing 737 Max.
Ihssane Mounir, vicepresidente senior de la cadena de suministro global y fabricación en Boeing Commercial Airplanes, expresó su orgullo por la asociación. “Estamos orgullosos de asociarnos con Alphavest Capital para continuar desarrollando las capacidades de la cadena de suministro aeroespacial marroquí y fomentar una fuerza laboral altamente calificada y de alto rendimiento,” señaló.
Esta colaboración está en línea con los ambiciosos planes de Marruecos para el sector aeroespacial, incluyendo una posible expansión hacia la fabricación de sistemas de cabina y trenes de aterrizaje. El ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, reveló recientemente aspiraciones de establecer una línea de ensamblaje final para aviones comerciales en la próxima década, con el objetivo de duplicar los ingresos del sector para 2030.
Ventajas competitivas
La ventaja competitiva de Marruecos radica en sus costos de producción efectivos, con un promedio de 25 euros por hora en comparación con los 100–120 euros en Europa o Estados Unidos. Además, el país produce anualmente 23.000 graduados en ingeniería, de los cuales 400 se especializan en el sector aeroespacial.
El sector también se beneficia de un fuerte crecimiento en las exportaciones. Los datos recientes de la Oficina de Cambios muestran que las exportaciones aeroespaciales superaron los 9.500 millones de MAD (aproximadamente 950 millones de dólares) hasta abril de 2025, un aumento del 14 % en comparación con el año anterior.
Fortaleciendo lazos con Boeing
Más allá de los centros aeroespaciales, la colaboración de Marruecos con Boeing profundizará aún más. Royal Air Maroc (RAM) está preparando un importante pedido de aviones, que podría incluir alrededor de 24 Boeing 787 y hasta 50 737. Este desarrollo resalta la asociación estratégica entre Rabat y el fabricante estadounidense.
Con iniciativas como la alianza Boeing-Alphavest y el creciente interés de inversión extranjera, Marruecos está consolidando su posición como una potencia aeroespacial global, lista para un crecimiento continuo en los próximos años.