Advertising

Canadá planea reconocer al Estado palestino, provocando duras críticas de Israel

Jueves 31 Julio 2025 - 17:20
Canadá planea reconocer al Estado palestino, provocando duras críticas de Israel
Zoom

Canadá ha anunciado su intención de reconocer formalmente al Estado de Palestina durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2025. La decisión, revelada este miércoles por el primer ministro canadiense Mark Carney durante una conferencia de prensa en Ottawa, marca un cambio significativo en la política exterior del país y ha generado una condena inmediata por parte de Israel.

Carney describió la medida como una respuesta al “nivel intolerable de sufrimiento humano en Gaza” y reafirmó el compromiso de Canadá con una solución de dos estados como vía para terminar con el conflicto israelí-palestino que lleva décadas.

“Esta posibilidad de una solución de dos estados está desapareciendo ante nuestros ojos”, declaró Carney, subrayando que la decisión depende del compromiso de la Autoridad Palestina con reformas clave, incluido el compromiso del presidente Mahmoud Abbas de celebrar elecciones generales en 2026 y mantener un estado palestino desmilitarizado.

El líder palestino elogió la decisión de Canadá como “valiente” y “crítica en este momento histórico para preservar la solución de dos estados.” Canadá se convierte así en el tercer país del G7, después de Francia y el Reino Unido, en anunciar planes para reconocer a Palestina durante la Asamblea General de la ONU.

Israel condena la medida; Francia aplaude

Israel respondió de inmediato, condenando el anuncio de Canadá como parte de lo que calificó como una “campaña de presión internacional” que podría fortalecer a Hamás. En un comunicado, la embajada israelí en Ottawa acusó que esta medida endurecería la postura de Hamás en un momento crítico de las negociaciones. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel criticó la decisión a través de redes sociales, afirmando que “recompensa a Hamás” y socava los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

El expresidente estadounidense Donald Trump también reaccionó, criticando la decisión de Carney como un error que podría complicar las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá. “¡Increíble! Canadá acaba de anunciar su apoyo a un Estado palestino. Esto hará que los acuerdos comerciales con ellos sean muy difíciles. ¡Oh, Canadá!!!” escribió Trump en su plataforma Truth Social.

En contraste, Francia dio la bienvenida al anuncio. El presidente francés Emmanuel Macron expresó su esperanza de que la decisión canadiense contribuya a un impulso colectivo por la paz, afirmando que había hablado con Carney más temprano ese día para discutir el tema. El primer ministro británico Keir Starmer también anunció planes para reconocer al Estado palestino, condicionado a compromisos específicos por parte de Israel, incluido un alto el fuego en Gaza.

Un cambio en medio del empeoramiento de las condiciones en Gaza

El anuncio de Canadá se produce mientras las condiciones humanitarias en Gaza siguen deteriorándose. El martes, un grupo de monitoreo del hambre respaldado por la ONU advirtió que Gaza enfrenta un “escenario de hambruna peor de lo previsto.”

Carney reiteró el compromiso de Canadá con un proceso de paz negociado, pero admitió que el enfoque actual ya no es viable. Criticó tanto a Hamás por su terrorismo y rechazo violento al derecho de Israel a existir como a Israel por su incapacidad para evitar una crisis humanitaria en Gaza. También condenó la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, considerados ilegales según el derecho internacional.

El bloqueo israelí de Gaza, que comenzó en respuesta a un ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha dejado a 2,4 millones de palestinos viviendo bajo asedio. El conflicto en curso subraya la urgencia de renovar los esfuerzos diplomáticos para abordar las crecientes crisis en la región.



Leer más