Cataluña prohibirá los móviles en la ESO el próximo curso
El Govern de la Generalitat prohibirá el uso de teléfonos móviles en las aulas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del próximo curso escolar. Además, se eliminará de manera progresiva durante esta legislatura el uso de tablets en todas las etapas educativas y las pizarras digitales en Educación Infantil. Estas medidas principales fueron anunciadas por la consellera de Educación, Esther Niubó, tras las recomendaciones de la Comisión de Digitalización y Educación y los informes de Ivàlua, que analizaron las pautas necesarias para regular los dispositivos digitales en los centros y su impacto.
Niubó explicó que era necesario dar un paso adelante y que la prohibición también incluirá los relojes inteligentes. En la presentación del Plan de Digitalización Responsable, defendió que no pretenden eliminar la tecnología de las aulas, sino garantizar un uso racional que promueva un aprendizaje más ético y saludable.
El Govern continuará facilitando portátiles a los alumnos de 6º de Primaria para prepararlos de cara a la ESO, mientras que los de 5º también dispondrán de estos dispositivos, aunque deberán dejarlos en el centro escolar.
En enero del año pasado, el Govern ya había prohibido los móviles en Infantil y Primaria, y dejó a elección de cada centro limitar su uso en Secundaria. La restricción afectó tanto a las clases como a los recreos, comedores y actividades extraescolares.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, adelantó esta semana en Rac 1 que el departamento preparaba medidas más estrictas, que se confirmaron con el anuncio de la consellera. Illa expresó su preferencia por los libros y el papel frente a las pantallas y teclados.
El respaldo docente a la prohibición es mayoritario: según los informes de Ivàlua, el 68% de los profesores y equipos directivos apoyan la prohibición total de móviles en Secundaria, y un 89% considera que las restricciones actuales han mejorado la convivencia, la atención y el rendimiento académico. Además, entre el 63% y el 66% de los docentes reconocen no haber utilizado nunca los móviles para actividades en clase.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 09:20 FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 08:50 Colocar la competencia en el centro de la reforma institucional
- 08:20 La campaña global impulsa la candidatura de Achraf Hakimi al Balón de Oro
- 07:50 Marruecos y Zambia protagonizan un emocionante empate en el debut de WAFCON
- Yesterday 17:00 Marruecos enfrenta una crisis de sequía en aumento: informe destaca la necesidad urgente de acción
- Yesterday 16:30 España introduce nuevas tarifas y descuentos para el transporte público en 2025
- Yesterday 15:50 El PSOE prohíbe a sus miembros contratar trabajadoras sexuales tras un escándalo de corrupción