Ciclón Chido Una Tormenta Devastadora Azota Mayotte
Al menos 11 personas han muerto tras el paso del Ciclón Chido por las Islas Mayotte, convirtiéndose en la tormenta más severa que ha golpeado el archipiélago francés en casi 90 años. La furia del ciclón ha causado daños generalizados, y las autoridades están luchando por determinar la magnitud total del desastre debido a las difíciles condiciones en el terreno.
El Ciclón Chido trajo vientos superiores a los 200 km/h (124 mph), azotando el territorio francés en el Océano Índico. La tormenta dañó numerosas estructuras, incluidas viviendas improvisadas, edificios gubernamentales y un hospital. Las autoridades han expresado su preocupación por el acceso a necesidades básicas como comida, agua y saneamiento tras la tormenta. El primer ministro francés, François Bayrou, reconoció la violencia inesperada del ciclón, manifestando su preocupación por el impacto que ha tenido en la región.
El ciclón, que también afectó a las Islas Comoras, provocó inundaciones significativas y daños en viviendas. A medida que Chido se alejaba de Mayotte, se pronosticaba que azotaría el norte de Mozambique, con las provincias de Cabo Delgado y Nampula en máxima alerta. Aunque es difícil determinar el número final de víctimas, la situación sigue siendo grave, con temores de más víctimas. Las costumbres funerarias de Mayotte, que exigen el entierro dentro de las 24 horas, han complicado los esfuerzos para informar con precisión sobre las víctimas.
Ubicada a unos 8,000 km (4,970 millas) de París, Mayotte es uno de los territorios más pobres de Francia. La región ha estado lidiando con disturbios sociales y violencia durante años, agravados por una reciente escasez de agua y disputas sobre los derechos de ciudadanía. El ciclón ha empeorado aún más la situación, dejando a la población de 320,000 personas en una posición aún más vulnerable.
La fuerza del ciclón fue en gran parte impulsada por las aguas inusualmente cálidas del Océano Índico, lo que contribuyó a su intensidad excepcional. Los meteorólogos han vinculado la tormenta con la tendencia más amplia del cambio climático, que ha provocado tormentas cada vez más poderosas en todo el mundo. Los expertos compararon el Ciclón Chido con tormentas anteriores, como los ciclones Gombe (2022) y Freddy (2023), que causaron destrucción generalizada y pérdida de vidas en Mozambique.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha advertido que los restos del ciclón podrían traer lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas a países vecinos como Malawi, Zimbabue y Zambia, con millones de personas en riesgo.
A medida que las autoridades continúan evaluando los daños y proporcionando ayuda, la magnitud total del impacto del Ciclón Chido en Mayotte y las regiones circundantes se irá conociendo en los próximos días.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 14:30 El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50 Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20 Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50 Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20 EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50 Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20 Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte