- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
Síguenos en Facebook
Confirmación de RFK Jr. en el Senado: Cuestiones clave y desafíos
Robert F. Kennedy Jr., conocido por su apellido ilustre y su enfoque populista, ha obtenido el respaldo del expresidente Donald Trump en su intento por convertirse en el principal funcionario de salud del país. Sin embargo, su confirmación en el Senado sigue siendo incierta, ya que enfrenta un intenso escrutinio por parte de los legisladores republicanos.
Si es aprobado, Kennedy dirigirá una agencia de 1.7 billones de dólares que supervisa inspecciones de alimentos y hospitales, políticas de vacunación, clínicas de salud y programas de seguros que cubren a casi la mitad de la población estadounidense. Sus audiencias de confirmación están programadas ante el Comité de Finanzas del Senado y el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.
Controversia sobre las Vacunas
La oposición de Kennedy a las vacunas es uno de los temas más polémicos. Ha liderado una organización sin fines de lucro que ha demandado al gobierno por la autorización de vacunas y ha cuestionado su seguridad. Aunque ahora insiste en que no es antivacunas y que no pretende eliminarlas, sus declaraciones pasadas generan inquietudes.
El senador Bill Cassidy, presidente del Comité de Salud y médico de profesión, ha expresado sus reservas sobre la postura de Kennedy. Otros republicanos, como Mitch McConnell, sobreviviente de polio, podrían considerar este tema clave al decidir su voto.
Políticas sobre el Aborto y Salud Reproductiva
Algunos legisladores conservadores temen cómo Kennedy manejará el tema del aborto. Se espera que el senador James Lankford lo interrogue sobre sus comentarios previos en apoyo al derecho a decidir. Su postura podría influir en la distribución de fondos para servicios de salud reproductiva y en regulaciones sobre medicamentos abortivos.
En respuesta, la secretaria interina de HHS, Dorothy Fink, ha ordenado una revisión de los programas de la agencia para garantizar que no se destinen fondos públicos a abortos electivos, señalando un posible cambio de política bajo la dirección de Kennedy.
Búsqueda de Apoyo Bipartidista
Kennedy necesita casi todo el respaldo republicano, pero también podría intentar obtener votos demócratas clave. Su equipo ha instado a contactar a los senadores Cory Booker y Catherine Cortez Masto, mientras que John Fetterman ha mostrado disposición a considerar su nominación.
Un área donde Kennedy coincide con algunos demócratas es en la regulación alimentaria. Ha abogado por que Medicare y Medicaid cubran alimentos saludables y membresías de gimnasio, además de prohibir ciertos aditivos en los alimentos, una postura alineada con legisladores enfocados en la salud.
Oposición Familiar y Disputas Internas
La controversia se intensifica con la oposición de Caroline Kennedy, quien ha cuestionado la idoneidad de su primo para el cargo, citando problemas personales del pasado. Por otro lado, Patrick J. Kennedy, excongresista, ha salido en su defensa, destacando el apoyo que RFK Jr. le brindó en su recuperación de la adicción.
A medida que se desarrollen las audiencias de confirmación, las posturas de Kennedy sobre la salud pública, la seguridad de las vacunas y los derechos reproductivos serán determinantes para su aprobación como líder del sistema de salud del país.