- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Conflicto Rusia-Ucrania: Actualizaciones Clave y Desarrollos
El conflicto en curso entre Rusia y Ucrania sigue ocupando un lugar destacado en los titulares globales, con el 2 de enero marcando el día 1,043 de hostilidades. A continuación, los últimos acontecimientos:
Escalada de Combates
En Año Nuevo, Rusia lanzó un ataque con drones contra la capital ucraniana, Kyiv, que dejó dos muertos, al menos seis heridos y daños significativos, incluyendo la destrucción parcial de dos pisos en un edificio residencial en el centro de la ciudad.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy condenó el ataque, subrayando que Rusia sigue enfocada en causar daño a Ucrania, incluso en momentos de celebración. Las fuerzas militares ucranianas informaron haber derribado 63 de los 111 drones lanzados por Rusia durante la noche, mientras que los sistemas de interferencia electrónica interceptaron otros 46.
En la ciudad sureña de Zaporiyia, varios edificios residenciales se incendiaron durante ataques nocturnos, aunque los equipos de emergencia lograron rescatar a una mujer. Por su parte, el comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskii, destacó que Rusia ha sufrido más de 34,000 bajas, entre muertos y heridos, en sus intentos por recuperar territorios fronterizos.
Además, Syrskii reveló que Ucrania ha capturado aproximadamente a 700 prisioneros de guerra rusos en los últimos cinco meses, los cuales podrían ser intercambiados por ciudadanos ucranianos detenidos en Rusia.
Cambios Económicos y Tránsito de Gas
En un desarrollo económico significativo, el tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Europa fue suspendido. La compañía energética rusa Gazprom declaró que carecía de los medios legales y técnicos para continuar el transporte de gas después de que Kyiv permitiera que el contrato de tránsito expirara.
Funcionarios ucranianos describieron esta decisión como un momento clave en su estrategia de seguridad nacional. El presidente Zelenskyy calificó la suspensión como una de las mayores derrotas de Rusia, mientras que el ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, la definió como un “evento histórico”.
La decisión también recibió elogios de Polonia, que la consideró otra victoria tras la expansión de la OTAN a Finlandia y Suecia. Sin embargo, las repercusiones se sintieron de inmediato en Eslovaquia y la región separatista de Transnistria en Moldavia. El primer ministro pro-ruso de Eslovaquia, Robert Fico, criticó la medida y amenazó con cortar el suministro eléctrico a Ucrania.
Transnistria, un territorio de habla mayoritariamente rusa que declaró su independencia de Moldavia en la década de 1990, informó interrupciones graves. Los servicios de calefacción y agua caliente se suspendieron, afectando a unos 450,000 residentes.
Alianzas Tecnológicas
En un movimiento que destaca la creciente colaboración de Rusia con China, el presidente Vladimir Putin ordenó a su gobierno y al banco más grande del país que fortalezcan los lazos con Pekín en el desarrollo de inteligencia artificial. Esta directiva llega mientras Rusia profundiza sus asociaciones dentro del bloque BRICS y con otras naciones aliadas para avanzar en tecnologías emergentes.
El conflicto entre Rusia y Ucrania no muestra señales de disminuir al entrar en su tercer año. Desde el aumento de los enfrentamientos militares hasta cambios económicos significativos, la guerra continúa transformando las dinámicas regionales y globales. Ambas naciones permanecen firmes en sus estrategias, profundizando aún más la división en un panorama geopolítico ya volátil.
Comentarios (0)