- 15:45El sector avícola libanés impulsa una estrategia ambiciosa para su desarrollo nacional
- 15:30Alianza en acción: UM6P, la UNESCO y la Fundación OCP activan una plataforma conjunta centrada en África
- 15:15MMVI rinde homenaje a los fotógrafos Marc Riboud y Bruno Barbey: dos miradas cómplices del mundo y Marruecos
- 15:00Fiesta del Trono: Fidelidad al islam y custodia del mensaje divino
- 14:45El Reino Unido baja la edad para votar a 16 años en una gran reforma democrática
- 14:30La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
- 14:15La presidencia siria anuncia un alto el fuego inmediato en Sweida
- 14:00Mundial 2030: Nadia Fettah afirma que Marruecos podría crear más de 100.000 empleos por año
- 13:45Vacaciones en Marruecos: demasiado caras para muchos marroquíes
Síguenos en Facebook
COP29 en Bakú: Un Impulso Global Para la Acción Climática
La 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) se inauguró el lunes en Bakú, reuniendo delegaciones de todo el mundo, representantes de la sociedad civil y líderes de sectores clave.
Este cumbre mundial, que se extiende hasta el 22 de noviembre, es una oportunidad crucial para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y negociar estrategias efectivas para enfrentar este desafío urgente. Los líderes se enfocarán en temas clave para la resiliencia climática global, con un énfasis especial en la financiación climática, considerada esencial para que todos los países puedan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger vidas y medios de subsistencia, especialmente en comunidades vulnerables.
Un tema central en la COP29 es la movilización de recursos financieros para asegurar que cada nación, independientemente de su nivel económico, pueda alcanzar sus objetivos climáticos y aplicar medidas de adaptación contra los impactos cada vez más graves del cambio climático. Las discusiones se centrarán en establecer metas realistas para las contribuciones financieras y en identificar mecanismos para asegurar compromisos a largo plazo de la comunidad internacional.