- 15:17 Manifestación masiva en Marruecos contra la situación “insostenible” en Gaza
- 14:50 Messi vuelve a brillar con doblete en la goleada del Inter Miami sobre los New York Red Bulls
- 14:45Primer convoy humanitario entra en la devastada Soueida
- 14:30El muftí del Líbano reafirma: «No permitiremos que el país caiga en la discordia sectaria»
- 14:15 Putin se reúne con el consejero de Khamenei sobre el programa nuclear iraní
- 14:00Francia prohíbe el uso del móvil en los colegios a partir del próximo curso escolar
- 13:38El Polisario visto por Japón
- 10:36Policía marroquí captura a un cibercriminal buscado en Europa durante una operación en Marrakech
- 10:17Anoual: Una victoria histórica que sigue inspirando a Marruecos un siglo después
Síguenos en Facebook
Corea y Marruecos: Catalizando una Asociación Estratégica
Corea y Marruecos están decididos a estrechar lazos y consolidar su asociación estratégica. Ambas naciones han enfatizado la importancia de mejorar la cooperación bilateral, explorando nuevas oportunidades de beneficio mutuo, particularmente en el comercio y la inversión.
Este compromiso se destacó durante las recientes conversaciones entre Rachid Talbi Alami, Presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, y Han Duck-soo, el Primer Ministro de Corea. Su reunión, celebrada durante la participación de Alami en la cumbre inaugural Corea-África, marcó un momento crucial en la creciente relación entre los países.
Ambos funcionarios elogiaron el elevado estado de las relaciones marroquí-coreanas y subrayaron la necesidad de fortalecer estos lazos. Alami destacó los proyectos y las iniciativas transformadoras de Marruecos, posicionando a la nación como líder en los escenarios internacional y regional.
La discusión puso énfasis en la importancia de la Iniciativa Atlántica y los ambiciosos proyectos de gasoductos, destacando el papel estratégico de Marruecos como puerta de entrada a África y actor clave en la cooperación Sur-Sur.
Esta reunión siguió a un acuerdo histórico en el que los dos países firmaron una declaración conjunta para iniciar conversaciones exploratorias destinadas a establecer un marco legal sólido para el comercio y la inversión. Este acuerdo busca allanar el camino para una asociación fortalecida, promoviendo sinergias económicas y prosperidad mutua.
Además, la semana pasada se firmaron tres acuerdos, cada uno abordando áreas críticas de cooperación. El primer acuerdo aborda los desafíos de seguridad social que enfrentan los nacionales coreanos y marroquíes, asegurando una protección igualitaria y la preservación de derechos. El segundo acuerdo se centra en la cooperación en el cambio climático, demostrando el compromiso de las naciones para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el calentamiento global.
El tercer acuerdo implica préstamos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea, diseñado para promover la cooperación bilateral mediante la financiación de proyectos mutuamente acordados, fomentando el crecimiento y desarrollo sostenible para ambas naciones.
A medida que Corea y Marruecos continúan fortaleciendo su asociación estratégica, su determinación de estrechar lazos promete desbloquear numerosas oportunidades, promover la prosperidad económica, fomentar el intercambio cultural y avanzar en los valores compartidos en el escenario global.