- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Dakhla se consolida como un polo cinematográfico prometedor en África
Dakhla se posiciona cada vez más como un destino destacado del cine en el continente africano, según afirmó Abdelaziz El Bouzdaini, director interino del Centro Cinematográfico Marroquí (CCM).
Durante la inauguración de la 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Dakhla, que se celebra hasta el 20 de junio, El Bouzdaini subrayó que el compromiso del CCM con este evento refleja el creciente protagonismo de Dakhla como centro cinematográfico de referencia en África.
Esta evolución responde a la visión estratégica del Rey Mohammed VI, quien otorga especial atención a la región de Dakhla-Oued Eddahab y al conjunto de las provincias del sur del Reino, consideradas motores de desarrollo y espacios de proyección cultural y económica.
El Bouzdaini destacó también la importancia de la apertura, el pasado mes de febrero, de una sede del Instituto Superior de los Oficios del Audiovisual y del Cine (ISMAC) en Dakhla, lo que representa un avance estratégico para ofrecer formación profesional especializada a los jóvenes de las tres regiones del sur, así como a estudiantes de países africanos hermanos.
Asimismo, se han puesto en marcha iniciativas para apoyar la formación en oficios del cine, reforzando así el papel de Dakhla como centro regional de capacitación y de intercambio cultural, en consonancia con la dinámica nacional y la visión africana del Reino, destacando además la importancia de los vínculos internacionales, en particular con Francia.
El director del CCM subrayó que este evento ha sabido consolidarse en el panorama de festivales cinematográficos nacionales, tanto por la calidad y diversidad de su programación como por su papel en el fortalecimiento del diálogo entre los profesionales marroquíes del cine y sus colegas del resto del mundo.
Organizado por la Asociación para la Animación Cultural y Artística de las Provincias del Sur, el Festival Internacional de Cine de Dakhla se ha convertido, con el paso de los años, en un punto de encuentro continental abierto a una nueva generación de cineastas, especialmente africanos, pero también internacionales.
En esta 13ª edición, compiten 18 películas, entre largometrajes y cortometrajes, procedentes de Benín, Senegal, Camerún, Cabo Verde, Burkina Faso, Congo, Chad, Francia, Turquía, Alemania, Italia, Portugal, Arabia Saudita, Palestina, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez y el país anfitrión, Marruecos.
Comentarios (0)