- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
Desafíos para la formación del gobierno de François Bayrou
En medio de una creciente presión, el Primer Ministro François Bayrou enfrenta obstáculos significativos mientras se prepara para finalizar su gobierno. Tras una serie inicial de consultas, Bayrou ha convocado a los principales líderes políticos, excluyendo a los de la Agrupación Nacional (RN) y La Francia Insumisa (LFI), a una reunión cumbre en Matignon. La cita está prevista para este jueves, pero los desafíos por delante son considerables.
En su carta de invitación a los altos funcionarios, incluidos los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado, así como a los líderes de varios partidos políticos, Bayrou destacó la importancia de reunir a las fuerzas políticas que en algún momento han tenido responsabilidad en el gobierno durante la Quinta República. Lo que no figura en esta lista son la Agrupación Nacional y sus aliados, así como La Francia Insumisa, un partido de izquierda fundado en 2016.
La exclusión de estos grupos ha provocado críticas. Algunos miembros de la Agrupación Nacional, como el vicepresidente Sébastien Chenu, han acusado a Bayrou de menospreciar al partido y a sus votantes. Los Ecologistas, que inicialmente dudaron sobre su participación, también han expresado reservas, instando al Primer Ministro a no seguir una política "rechazada por los votantes".
Los primeros pasos de Bayrou como Primer Ministro han recibido duras críticas. La líder ecologista Marine Tondelier calificó sus acciones de "totalmente fallidas", mientras que otros señalaron su reciente viaje a Pau en medio de la crisis en Mayotte, un movimiento que ha sido ridiculizado por muchos.
Además, existe una presión significativa desde diversos sectores políticos, con el diputado del Partido Socialista Boris Vallaud expresando preocupaciones sobre temas como las pensiones, los servicios públicos, los impuestos y la solidaridad. Muchos consideran que Bayrou debe actuar de inmediato para abordar estos problemas urgentes.
A medida que avanza la formación del gobierno de Bayrou, se espera que el anuncio del nuevo gabinete se realice el domingo, aunque no se ha confirmado una fecha oficial. Mientras tanto, Bayrou sigue enfrentando críticas por su manejo de la crisis en Mayotte, así como por los desafíos económicos y políticos que han surgido desde su nombramiento.
El llamado de Bayrou a la unidad en medio de múltiples crisis, tanto políticas como medioambientales, refleja su creencia de larga data en un gobierno que reúna a diversas fuerzas políticas. Sin embargo, sin una mayoría clara en la Asamblea, enfrenta demandas crecientes por parte de los Republicanos de derecha y cada vez más solicitudes de censura desde la izquierda.
A pesar de estas tensiones, Bayrou sigue comprometido con la formación de un gobierno que pueda abordar las crisis actuales, aunque el camino por delante sigue siendo incierto. La próxima reunión en Matignon será un momento clave para determinar la dirección futura de su gobierno.