- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Detectado En Canadá El Primer Caso Del Nuevo Variante De Mpox
La Agencia de Salud Pública de Canadá ha informado del primer caso en el país de infección con una nueva variante del virus mpox.
La persona infectada, residente de la provincia de Manitoba, contrajo la variante clado 1b, según informaron las autoridades sanitarias federales. A pesar de este hallazgo, la agencia aseguró que el riesgo general para la población canadiense sigue siendo "bajo".
El caso fue identificado poco después de que la persona buscara atención médica tras regresar de un viaje al extranjero. Aunque el clado 2 del virus mpox ha estado circulando en Canadá desde 2022, este es el primer caso confirmado del clado 1 en el país.
Mpox es una enfermedad viral zoonótica que se transmite de animales a humanos y también entre personas. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido mantener su nivel más alto de alerta con respecto al brote de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue en aumento.
A principios de noviembre, se habían notificado aproximadamente 51.000 casos y 1.083 muertes relacionadas con el virus desde enero de este año. África central sigue siendo el epicentro del brote, con el 85,8% de los casos reportados y casi la totalidad de las muertes (99,4%).
Este caso resalta la importancia de la vigilancia global para rastrear y controlar la propagación de nuevas variantes virales.